Aplicaciones digitales desplazan a estudios fotográficos

Ariana Moreno | La Prensa Táchira.- Con el avance de la tecnología, los sancristobalenses han visto menos necesario recurrir a estudios fotográficos profesionales para adquirir las famosas fotografías de ocasiones especiales que estaban tradicionalmente acostumbrados a hacer. 

Las fotos familiares, de embarazadas, recién nacidos, primeras comuniones y graduaciones realizadas, frecuentemente en estos estudios han pasado al olvido gracias al creciente uso de teléfonos inteligentes y las miles de aplicaciones disponibles para crear este tipo de fotografías digitales. 

Sin embargo, los estudios fotográficos que aún se mantienen en pie en San Cristóbal se niegan a cerrar sus puertas. Muchos con una trayectoria de más de 40 años permanecen fieles al negocio que los vio crecer, asegurando que el trabajo que realizan es de excelente calidad y no se pueden comparar a los realizados en casa, por personas inexpertas.

Martha Gómez, quien trabaja en el estudio fotográfico La Foca, expresa que en términos generales el mundo de la fotografía profesional ha bajado mucho debido a la digitalización. "Ya todo se hace por teléfono, ahora se hacen más rápido y quedan guardadas sin necesidad de imprimir. 

Cuando venga la generación de mis nietos y bisnietos ya no van a existir las fotos", expresa. 

Evolución

Durante años, la fotografía se ha tenido que ajustar a nuevos cambios para poder evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos. Los estudios fotográficos han pasado de hacer procedimientos tradicionales de revelado, a fotografías tomadas a través de cámaras digitales. Sin embargo, esto no ha contribuido a que cada vez tengan menos ventas. 

Luisa Cárdenas, trabajadora en uno de los pocos estudios existentes, asegura que aún mantienen clientes viejos que siguen apostando por este tipo de servicio y además han tenido que añadir otros servicios, como ventas de accesorios y fotocopias para poder subsistir. 

Movimiento

Durante el mes de agosto tuvieron un pequeño repunte en sus ventas, debido al próximo regreso a clases en el mes de octubre. Martha Gómez expresa que durante el mes de julio hubo movimiento en la venta de fotos tipo carnet para estudiantes, pero que para el mes de agosto mermó. Lo mismo pasa con los otros estudios fotográficos que ofrecen 8 fotos tipo carnet entre 12 y 18 mil pesos, dependiendo si son instantáneas o no; para algunos usuarios estos precios son bastante accesibles, mientras que para otros están fuera de su alcance.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias