Sábado 12, Abril, 2025

"Les lavaron el cerebro para que creyeran que se acaba el mundo"

Maryerlin Villanueva | La Prensa de Táchira.- Más son las preguntas que las respuestas sobre el caso que tiene consternados al estado Táchira, desde el pasado fin de semana, cuando se conoció la desaparición de más de 20 personas, de quienes no hay indicio de su paradero.

Y es que de acuerdo a las autoridades no se tiene una lista detallada sobre el número total de ciudadanos, que se encuentran perdidos en la zona de montaña alta de la región.

Un miembro de la primera familia reportada, y quienes residen en el sector Santa Ana del Valle, señaló que sus seres queridos son creyentes de la religión católica, quienes acudían a ciertas misas de sanación.

Allí fue donde conocieron a una mujer llamada "Rosita" García y Adolfo Peña, a quien responsabilizan de haberles hecho "un lavado de cerebro" a ese grupo de personas, que están siendo buscados activamente en la entidad por parte de diversos organismos de seguridad.

Comentó que durante los encuentros de oración, Rosita aseguraba que a una de las jóvenes desaparecidas, se le "había metido un espíritu", pero que ella la ayudaría a expulsarlo de su cuerpo a través de diversos rezos.

"Ahí los fue envolviendo poco a poco, a tal punto que le cambiaron la mentalidad de hacerles creer que en septiembre el mundo se acababa" expresó.

Dijo que García le expresaba a los vecinos de La Grita que ella los quería ayudar pues el fin del mundo estaba cerca, luego que la Virgen María se le apareciera en reiteradas oportunidades.

Precisó que tanto fue la manipulación de esta mujer, que los niños de dicha familia, no podían ver televisión ni usar los teléfonos celulares.

"Una de las muchachas tenía hasta prótesis en los senos y se las hicieron sacar, no la dejaron pintar más el cabello de amarillo, y la hicieron vestir con puras batas" dijo.

Vendía plátano

José Manuel Mora Contreras, quien figura en la lista de los desaparecidos, tenía como oficio la venta de plátano en este pueblo, pero poco a poco fue dejando su actividad económica, pues ya había tomado la decisión de partir en compañía de su familia hacia una supuesta finca donde sembraría moras y fresas, situación que fue mentira, pues el propósito era partir hacia el retiro promovido por Rosita.

Desde hacía dos meses, Mora usaba dos rosarios y se mantenía en constante oración. De forma reiterada les manifestaba a las personas que se confesaran y rezaran el rosario en familia" indicó uno de sus familiares.

El 21 de agosto, Mora buscó a su suegra, su cuñada quien recientemente habría tenido una bebé, y dos menores de edad, para irse a una finca en el mismo pueblo.

Con el correr de los días, y ante no tener noticias de la familia, comenzó la búsqueda por diversas zonas de La Grita, pero no hubo noticias de los desaparecidos.

"Ellos fueron a Agua Díaz, donde las personas de allí les decían que los veían pasar, pero nadie daba un punto exacto donde estaban" apuntó.

La versión de una compra masiva de productos de primera necesidad fue confirmada por dicho familiar, pues la comida sería trasladada hacia unos "bunkers", donde todas estas personas aguardarían mientras sucedía el fin del mundo.

La llevaron a la Iglesia

La joven Roxely Luna, fue señalada por parte de Rosita García de estar poseída por un espíritu, por lo cual su madre tomó la decisión de llevarla a una de las parroquias de La Grita para que conversara con el sacerdote del lugar.

Allí el párroco afirmó que no tenía nada, y por tanto, la mujer debía ser llevada a una psicólogo, pues podía tener algún tipo de padecimiento o trastorno, sin embargo, esto no se cumplió.

Perseguidos

El pasado sábado un grupo de vecinos de La Grita y familiares de los desaparecidos visitaron fincas, y arribaron hasta Pregonero, en el municipio Uribante, con el fin de investigar y dar con el paradero de estas personas.

Dos adultos mayores fueron llevados a declarar ante el CICPC, quienes señalaron que los habían visto en una finca, pero que los mismos manifestaron estar huyendo porque estaban siendo perseguidos por unos sacerdotes, efectivos de seguridad y sus propias familias.

La lista

Los desaparecidos responden a los nombres de: José Manuel Mora, 50 años; Brígida Roa, de 56 años; Rosselis Viviana Luna, de 28 años; Dorimar Roxely Prato Luna, de 8 años; Valery Sofía Prato Luna, de 24 días de nacida; Roxana Briggith Luna Roa de 32 años; Manuel José Mora Luna de 10 años; José Alejandro Mora Luna de 6 años, y Dickson Alberto Luna Gutiérrez de 14 años. Carlos García de 30 años; Francy Peña de 27 años; Wilfredo Serrano de 32 años, y Joaquín Serrano de 1 año de edad.

Autoridades

No fue si no hasta este lunes, cuando autoridades de la región se pronunciaron ante este caso que tiene en incertidumbre a los tachirenses.

Primero, el director regional de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, detalló que ocho funcionarios del equipo de Búsqueda y Salvamento (SAR) de este instituto partirían hoy para ayudar a ubicar a las más de 15 personas que se encontrarían desaparecidas en La Grita.

Detalló que ayer, se realizaron los primeros patrones de búsqueda, tomando en cuenta tanto la topografía del sector como los indicios de avistamiento, teniéndose previsto iniciar en los sectores Palenque -parte alta y baja-, Los Llanetes y el páramo El Rosal, e incluso cubrir parte de la geografía del municipio Uribante, limítrofe con Jáuregui.

Dos horas más tarde, El jefe de seguridad ciudadana de la Gobernación del estado Táchira, Wilman Rivera Torres, en rueda de prensa señaló que la Fiscalía No. 27 del Ministerio Público es quien lleva las riendas de la investigación sobre las 24 personas desaparecidas.

El equipo de la Prensa del Táchira contactó a autoridades del Ministerio Público, pero los mismos se negaron a brindar información.

Para el cierre de esta nota, el director nacional del CICPC, Douglas Rico, u otra autoridad regional como el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal no habrían emitido algún comentario de lo ocurrido, en sus redes sociales.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar su contenido y ofrecerle una mejor experiencia de navegación y servicio. Al pulsar el botón Aceptar consiente dichas cookies