Redacción | La Prensa del Táchira.- Desde el 21 al 23 de julio, la Feria Internacional del libro (Filven) presenta su edición XVII en la ciudad de San Cristóbal, con la presentación de 26 textos literarios nacionales, regionales e internacionales.
El evento dio inicio el día de ayer jueves, con la inauguración por parte del gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, el ministro de Comunicación e información, Freddy Ñañez y el fiscal General de la República, Tarek William Saab.
Durante la inauguración, se destacó la importancia del Ateneo del Táchira que posee cien años de historia y forma parte importante del movimiento cultural en el estado, además se aprovechó para rendir homenaje al poeta venezolano Ernesto Román Orozco.
Así mismo, el rector de cultura de la entidad andina Pedro Fressel, indicó que gracias a las mesas de trabajo se logró realizar el festival Filven, "hoy es un día histórico para la literatura tachirense, por el mejoramiento y acondicionamiento del Ateneo Táchira- Salón de Lectura" expresa Fressel.
Presentación de libros
Freddy Bernal asegura que desde hace 16 años la edición literaria se había paralizado por lo que durante este evento y asegura estar satisfecho de que esta edición, la gobernación del estado presenta nuevos libros.
Así mismo, el ministro Freddy Ñañez y el fiscal Tarek William Saab en el transcurso de estos tres días, presentan sus escritos. Ñañez con su poemario "En otra tierra" dado a conocer el día de ayer; y Saab presenta este viernes una antología literaria, en el Salón de Lectura.
Integración cultural
Durante estos tres días, se tienen previstas más 50 actividades, 26 presentaciones de libros, 30 expositores nacionales e internacionales, 1 poeta enaltecido, y cuatro declamadores nacionales invitados.
Según Freddy Bernal, esta edición fue realizada con el propósito de consolidar la integración cultural entre los países de Venezuela y Colombia. "Como sabemos que en Colombia ganó el nuevo presidente Gustavo Petro, se abre una nueva brecha de articulación sociocultural en cuanto su mismo 'hecho', por lo que habrá lazos bilaterales colombo-venezolanos, trayendo un cambio importante; la gobernación del estado bautizó este jueves dos de sus nuevos libros", informó Bernal.
El mandatario hizo énfasis en los beneficios de la apertura de la frontera con Colombia, "para seguir ofreciendo y exponiendo la cultura en sus distintas manifestaciones, con interés binacional".
Por su parte, este evento ha dado pie a la intención de conformar un nuevo gabinete de cultura en el estado Táchira, por lo que Pedro Fressel asegura que "se sigue evaluando con mesas de trabajo la nueva estructura, la cual se unifica la cultura tachirense, nos permitirá hacer alianza directamente con el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información en búsqueda de relanzar el hecho cultural de los cultores".
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR