La Bermeja atemoriza y acecha a 123 familias del Barrio Táchira

La preocupación de estas familias de que sus casas puedan desplomarse, crece con la llegada de la época de lluvias

Ariana Moreno (pasante) | La Prensa Táchira.- El pasado 09 de junio, en horas del mediodía los hijos de Milena Vanegas salieron despavoridos tras escuchar el derrumbe, de uno de los muros de la casa de sus primos y vecinos. El miedo de estos pequeños fue tal, que dejaron atrás a su abuela discapacitada. 

Así como esta, es la angustia que deben padecer diariamente las 123 familias que habitan en el Barrio Táchira, quienes temen que la quebrada La Bermeja siga socavando sus terrenos. Según los vecinos, el último desbordamiento de estas aguas arrastró dos casas el año pasado. 

Milena Vanegas ha vivido toda su vida en esta zona y afirma que los derrumbes son el pan de ca da día, pues desde que tenía siete años ha visto como varias casas se han derrumbado. Asegura que en su caso, las filtraciones de agua han afectado varias paredes de su vivienda y si esta situación continúa, puede perderlo todo.

Solicitan ayuda

Jacky Chaparro, habitante del sector, mostró una gran preocupación de que su casa sea la siguiente en derrumbarse. Chaparro manifiesta que una de las viviendas que se desplomaron estaba ubicada justo detrás de su propiedad. Además asegura que durante mucho tiempo se ha buscado la manera de hablar con el gobernador y el alcalde de San Cristóbal, pero no ha sido posible. "Se les ha mostrado fotos y todo pero nada, estamos muy preocupados" apunta.

Para los vecinos, la solicitud más urgente es el préstamo de la maquinaria necesaria para poder canalizar la quebrada, ya que colocaron unos bultos de arena hace años para contener las aguas. 

Jesús Pastrán Gelves asegura que en varias oportunidades ha tenido la intención de buscar a medios locales para que den a conocer la situación en la que se encuentran actualmente, ya que "la gente piensa que estamos diciendo mentiras".

Tras el derrumbe que hubo el pasado 09 de junio en una de las viviendas ubicadas detrás del Comercial Gonzáles, una cuadrilla de Protección Civil Táchira se dirigió a la localidad a hacer una evaluación de los daños. Sin embargo, Milena Venegas asegura que "vinieron miraron, tomaron fotos y se fueron". Por lo que se encuentran esperando respuestas. 

Apoyo mutuo

Cuando la quebrada sube, los vecinos están dispuestos a ayudarse entre ellos. Los más vulnerables deben salir de sus viviendas, puesto que el agua logra alcanzar una altura de casi un metro.

William Casanova vive a escasos metros del cauce, afirma que cuando llueve él y su familia se trasladan a la casa de otros familiares por temor a una tragedia. 

El mayor temor de los habitantes es que con la llegada de la época de las lluvias, la quebrada se salga de su cauce; sin embargo, han pasado por esta situación durante tanto 

tiempo que han creado su método de supervivencia. Jacky Chaparro asegura que durante una crecida, el agua baja con tanta tanta fuerza que busca su propio cauce y comienzan a inundarse las casas por lo que los habitantes intentan ayudar a la mayor cantidad de personas. "gritan y piden auxilio" dice Chaparro.

Más afectados

Las 250 personas que habitan en el Barrio Tá chira, no son los únicos afectados, ya que todas las comunidades que viven a los alrededores y al margen de La Quebrada la Bermeja se han visto gravemente dañados por los estragos de estas aguas. Jacky Chaparro, quien además forma parte de la Junta comunal, expresa que este problema atañe a unas siete comunidades entre las que se encuentran el Barrio 08 de diciembre, Barrio Guzmán Blanco y Barrio Sucre.

Al borde del colapso

Los habitantes de Barrio Táchira tienen una nueva preocupación puesto que hace algunos meses la quebrada arrancó uno de los muros de contención del único puente de acceso, por lo que temen que un nuevo colapso los deje incomunicados. 

La habitante Jacky Chaparro, cuenta que cuando ella era niña, existía un puente de piedra que se dobló por la mitad. Al pasar el tiempo, el puente fue reparado; sin embargo durante una crecida hace aproximadamente diez años, la plataforma se desprendió.

Por lo tanto, las autoridades tuvieron que construir un puente nuevo y hoy, a tan solo una década, el puente corre nuevamente el peligro de derrumbarse.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias