Nuevamente los vendedores tachirenses han tenido que recurrir al contrabando de papas colombianas para poder abastecer tanto el consumo regional como el nacional.
Ariana Moreno (pasante) | La Prensa Táchira.- En los principales mercados de la ciudad de San Cristóbal, la papa venezolana ha desaparecido. El comerciante, Nelson Duarte, afirma que los productores no han vuelto a traer la misma cantidad de sacos. Asegura que la ausencia de la papa se debe a varios factores, como la escasez de semillas, fertilizantes e inclusive por falta de trabajadores.
A raíz de la demanda, hace unos 15 días la papa venezolana era valorada entre 6 y 7 mil pesos colombianos. Sin embargo, como la producción tiende a bajar cada día, los comerciantes han comenzado a surtir sus puestos con papas colombianas.
A pesar de los altos costos de transporte desde la frontera, este tubérculo colombiano se vende a un precio mucho más económico, por lo que durante estos días la podemos conseguir en 2.500 pesos por kilo y se pueden encontrar ofertas de hasta 3 kilos por 7 mil pesos. Estos precios representan casi un 40% de reducción de su valor, comparado con la semana anterior.
Por su parte, en los lugares más costosos el valor de la papa es de 5.31 bolívares, lo que equivale a un dólar o 3.700 pesos colombianos.
El comprador Emiliano Gómez expresa que la papa sube y baja constantemente, dependiendo de dónde es traída. A pesar de que le alegra que en este momento esté a buen precio, dice sentir cierta preocupación de que uno de los mayores productores de papas, como es el Táchira, ya no esté sembrando como antes.
Disminuyen precios
Otros tubérculos como la zanahoria y el apio, también tuvieron una pequeña pero significativa reducción en sus precios.
La semana pasada la zanahoria se conseguía en 2.500 pesos y esta semana podemos encontrarla en 2 mil pesos.
El tomate, por su parte sigue teniendo variaciones en su precio, en algunos lugares se consigue en 4 mil pesos y en otros en 5 mil.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR