Dictarán cursos de Primeros Auxilios en Protección Civil 

Redacción | La Prensa del Táchira.- Del 13 al 17 de junio, Protección Civil, a través del Departamento de Educación, estará dictando los cursos de Módulo I y II de Primeros Auxilios, como parte de los esfuerzos del instituto por difundir el conocimiento y la preparación de la comunidad para actuar en casos de emergencia y desastre. 

El director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, indicó que la intención es la formación de los tachirenses en las diferentes áreas de prevención, como una política para la mitigación integral del riesgo en el estado, por lo que extendió la invitación al público interesado en obtener esta importante formación de la mano de personal altamente capacitado y con el aval de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), a acudir al instituto para su respectiva inscripción o comunicándose con los coordinadores de cada curso.

Especificó que ambos módulos se dictarán en la sede de la institución en Pueblo Nuevo en horario comprendido de 08:00 de la mañana a 05:00 de la tarde, destinándose los días lunes, martes y miércoles para el módulo I, mientras que el módulo II se desarrollará entre el jueves 16 y el viernes 17.

Módulo I

El módulo I estará coordinado por la funcionaria Yasmín Rosas (número de contacto 0424-7894033) y entre las técnicas impartidas se encuentran las maniobras reanimación cardiopulmonar (RCP) y de compresión abdominal para atender los denominados atragantamientos que refieren a obstrucciones de la vía aérea por un cuerpo extraño (OVACE).

Así mismo, se explica el tratamiento de emergencias por shock, hemorragias, quemaduras o fracturas, entre otras, además de las diferentes técnicas de inmovilización y traslado de lesionados.

Módulo II

En el caso del módulo II, cuya coordinadora es Ilinois Rivas (número de contacto 0424-7174135), se plantean 16 horas académicas para proveer a los participantes, que previamente hayan aprobado el módulo I, de información avanzada y una serie de herramientas para la adecuada atención de una persona accidentada, tomando las medidas básicas de soporte de vida, mientras se obtiene la ayuda médica especializada.

Entre los temas a tratar se encuentran OVACE en infantes, convulsiones, parto, intoxicaciones, picaduras de ofidios, triaje, dolor torácico, entre otros.

En ambos cursos se emplea un método interactivo de capacitación, que incluye sesiones teóricas, demostraciones y prácticas, haciendo énfasis en el desarrollo de destrezas y cambio de conductas.

Con información de Prensa PC 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias
Locales

Recuperan vialidad en Tucapé y Táriba 

| comentarios