Aisladas se encuentran comunidades de Loma de Pío

Loma de Pío, una de las zonas más turísticas y productivas del estado Táchira está prácticamente incomunicada

Ariana Moreno (pasante) | La Prensa Táchira.- Llegar a Loma del Viento o Chorro El Indio resulta un tanto complicado. Si al costo de la gasolina se le añade la inseguridad, la falta de transporte y las fallas en la vialidad, los turistas tachirenses pueden terminar por evaluar otras opciones.

Los visitantes no son los únicos afectados, a pesar de ser la única ruta de acceso para uno de los sitios turísticos más atractivos de la ciudad, los habitantes de Loma de Pío se encuentran aislados , debido a las pésimas condiciones en la que se encuentra la vía principal desde hace muchos años.

Baches, fallas de borde, hundimientos y fisuras son tan solo algunas de las deficiencias que presenta la carretera San Cristóbal - Macanillo – Potosí.

José Sánchez, vecino de Loma de Pío, expresa que las vías han sido reparadas en algunas oportunidades, pero son "trabajos mal hechos" porque siempre se vuelven a dañar. Además, la situación afecta el transito de los productores, quienes desde las 5:00 a.m., comienzan a bajar a San Cristóbal con diversos rubros producidos en zonas altas, como Pedraza, la Blanca, Caño Seco, Macanillo, Mundo Nuevo, La Florida, Mesa del Chaucha y Potosí.

Con la llegada de las lluvias, todo empeora; con los derrumbes y baches, los productores deben bajar la mercancía de los vehículos y hacer transbordos.

No hay transporte

Según Luis Martínez, habitante del sector La Batea, a raíz de la problemática de la vialidad, el único medio de transporte que operaba en la zona, dejó de hacerlo. Afirma que anteriormente había una línea de Jeeps y otra de busetas, lamentablemente desde hace aproximadamente 3 años ya no prestan el servicio, por lo que la comunidad ha tenido que recurrir a otros medios.

Las motos son las más utilizadas por los residentes. Los que no cuentan con vehículos propios, esperan que alguien de buen corazón les de "la cola" y los más desafortunados, deben caminar un tramo largo hasta llegar a la redoma de la avenida 19 de abril.

Martínez, expresa que un habitante del sector se dedicaba a trasladar a los vecinos, sin embargo desde hace más de 15 días, no lo han vuelto a ver. Al parecer, el conductor sufrió daños en su vehículo por el mal estado de la ruta.

Obras inconclusas

Tomas Medina, residente del sector La Escuela, expresa que la alcaldía de San Cristóbal ha realizado algunas reparaciones en la carretera, sin embargo están inconclusas. Asegura que la vía desde Mcdonald 's hasta el Nevada fue reparada hace aproximadamente 15 días, sin embargo el proyecto que está planteado hasta Potosí, no ha continuado. "Siempre arreglan por donde está la Nevada, pero no suben" agregó.

Lo único que abunda es el agua 

El agua no es problema para la comunidad de Loma de Pío pues, en sus montañas nacen más de diez quebradas que son utilizadas para abastecimiento de acueductos rurales y urbanos. Según el poblador, José Sánchez, cuentan con dos tanques de agua con más cien mil litros de agua.

Sin embargo, otros servicios como electricidad, gas, transporte público, educación, salud y telecomunicaciones, son prácticamente inexistentes. Tomás Medina expresa que la única línea telefónica que se extiende a esta localidad, es la operadora Digitel.

Sostienen que cada 2 o 3 meses reciben el servicio del gas doméstico mediante la Junta de Acción Comunal.

Solidaridad

En situaciones de salud, transporte o seguridad, los habitantes afirman ser bastantes solidarios con sus vecinos. En materia de salud, los hijos de Tomás Medina, son enfermeros y han asistido a varios pacientes con la llegada de la Pandemia del Covid-19.

Así mismo, aseguran que cuando perciben a personas o ruidos extraños en la zona, dan aviso entre ellos para estar atentos cualquier eventualidad. En casos graves, acuden a las autoridades competentes.

Mantienen las ventas 

Loma de Pío es uno de los destinos turísticos preferidos por los tachirenses, quienes a pesar de las dificultades que presenta la infraestructura vial, siguen visitando este pueblo andino.

Hervidos, carnes, dulces y bebidas típicas son tan solo algunas de la variedad de productos que ofrecen los vendedores en el corredor turístico del Parque Nacional Chorro El Indio.

La residente Elena Carrillo, agradece la afluencia de visitantes. " es bueno que las personas todavía vengan porque gracias a eso, los vecinos tienen donde "rebuscarse" expresa.

Además, señaló que hace aproximadamente dos meses, fueron visitados por funcionarios de la alcaldía quienes afirmaron que comenzaran a cobrar impuestos de las ventas para poder arreglar las carreteras. Sin embargo, no han tenido más noticias sobre si se efectuará o no, el cobro del tributo.

Carrillo espera que de ser cierto, puedan solventar de una vez por todas, los problemas que afecta a la localidad de Loma de Pío y sus alrededores.

Evita los baches

Los baches y otras fallas de las carreteras, aceleran el deterioro del vehículo, el consumo de combustible y el desgaste de neumáticos. Por ello, es necesario que tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

- Mantén siempre la vista en la carretera.

-Ten cuidado con los charcos de agua, podrían ser baches profundos y con bordes filosos llenos de agua.

- Reduzca la velocidad, a una menor velocidad el daño suele ser menor.

- Por su seguridad, mantenga los vidrios arriba y los seguros abajo. Así evitará que cualquier extraño pueda ingresar a su vehículo.

- Evite dañar los neumáticos frenando lentamente. Además asegúrese que estos, estén inflados adecuadamente.

-No gire bruscamente, su vehículo puede golpear el bache con un ángulo inadecuado causando así más daño al neumático, la llanta y el alineamiento.

- Revise su vehículo con regularidad. Al inspeccionar si hay abolladuras en los rines o protuberancias en neumáticos, puede evitar problemas mayores.

- Esté preparado, asegúrese de que haya un gato y una llave de tuercas en su vehículo.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias