Ariana Moreno | La Prensa Táchira.- Más de 150 docentes jubilados y pensionados se declararon este jueves en estado de emergencia.
Disminución salarios y eliminación de primas es la causa por la que hoy, un grupo de aproximadamente 30 docentes protestaron en la Alcaldía del municipio San Cristóbal exigiendo el cumplimiento de sus derechos colectivos.
Los docentes han sufrido una disminución del 50% en sus últimas dos quincenas, según informa Carlos Caire, jefe de la Asociación de jubilados y pensionados de la alcaldía de San Cristóbal.
Según varios docentes, es la primera vez que pasan por una situación como esta, aseguran que cuando presentaban una denuncia durante la gestión de otros gobiernos, siempre solucionaban. "nunca en la vida, habíamos tenido una administración tan guapetona de barrio como la que tenemos actualmente" expresa el profesor Carlos Caire.
Eliminación de primas
El pasado 23 de marzo, el Ministerio de Educación publicó las nuevas tablas salariales para el personal activo y jubilado. Según esta tabla, los docentes pasaron a ganar un salario básico entre 264,69 a 450,70 bolívares.
Primas de alimentación, transporte, antigüedad y ayuda asistencial fueron eliminadas asegurando que serán incorporadas dentro del nuevo salario base.
A pesar del aumento, los docentes afirman haber registrado una disminución de los salarios. El mes pasado, la profesora Carmen León asegura haber recibido 302,00 bolívares y para el último pago tan solo 227,00 bs.
El profesor Miguel Maldonado, expresó su rechazo ante el ajuste salarial producido por el Ministerio de Educación que viola los contratos colectivos firmados anteriormente.
Dentro de este contrato colectivo, además de un aumento acordado del salario, estas incluyen recibir bonos de alimentación, transporte, vacacional, recreacional, primas de ayuda asistencial y del hogar, seguro médico y otros beneficios para docentes activos, jubilados y pensionados.
Necesitan ayuda
Los docentes jubilados y pensionados son personas de la tercera edad con muchas necesidades y no cuentan con los recursos necesarios para cubrirlas.
El docente jubilado Carlos Caire, afirmó que ya no cuenta con el seguro médico HCM y que en varias ocasiones ha tenido que cubrir sus gastos médicos pero que ya no puede hacerlo. "tengo una deficiencia de salud y tengo que recurrir a mis recursos propios que no alcanzan para nada" añadió.
Por su parte, Carmen León añade que además del seguro HCM, contaban con primas, sueldo con ingresos propios, servicios funerarios, ticket cesta y ayuda social para medicinas.
Sigue la lucha
"No queremos bonos, queremos sueldos" es el lema que gritaban una y otra vez los docentes y el cual, seguirán repitiendo hasta que sean escuchados.
En la protesta de hoy, fue entregado un documento en el despacho del alcalde municipal que contienen las exigencias de todos los jubilados y pensionados.
También persiguen una entrevista con el alcalde para que les dé explicaciones del por qué se están haciendo estas disminuciones salariales. "ya tenemos una entrevista con la cámara municipal para que atienda la solución y se unan a la causa que estamos persiguiendo" acotó. "Vamos a seguir en la calle" asegura la docente Carmen León.
Esperan respuestas
El Concejal Jesús Noguera, atendió a los jubilados y pensionados para escuchar sus solicitudes. Además, los felicitó por su lucha y los instó a seguir reclamando por sus derechos, siempre y cuando estén dentro del marco legal y constitucional.
Noguera se comprometió a revisar las peticiones y hacer valer los derechos colectivos.
Hasta los momentos, los docentes jubilados y pensionados, se mantienen a la espera de una pronta respuesta a las solicitudes hechas hoy jueves 19 de mayo, a la alcaldía de San Cristóbal.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR