Mercados están sin tomate venezolano

María Villamizar (Pasante) | La Prensa Táchira.- Debido a los altos costos y a las constantes lluvias en la región, los agricultores han dejado a un lado la producción de tomate, lo cual ha provocado un aumento en su precio en el mercado, ya que los comerciantes ahora optan por importar este alimento desde Colombia.

Desde hace tres meses, el tomate comenzó a doblar su valor. En febrero pasó de costar 2.000 pesos colombianos para posicionarse en los 3.000 pesos durante el mes de marzo y abril. Sin embargo, en mayo dio una escalada significativa, puesto que llegó a los 8.000 pesos, lo cual equivale a 8.97 bolívares, según el cambio.

Si bien, un kilo de tomate en el vecino país cuesta alrededor de 2.000 a 3.000 mil pesos colombianos, Irene Medina, mayorista del mercado los Pequeños Comerciantes, dice que el problema es la gasolina y la cuestión de las alcabalas, donde deben pagar cuotas que influyen en el precio final del producto. "Por eso sube todo de precio, por lo que cuesta traerlo".

Según Hebert Delena, un comerciante de La Ermita con más de 20 años de experiencia, el problema también se debe a que "todo el tomate de producción regional se lo están llevando para el centro del país y aquí como también hay poca producción, entonces no está quedando nada para el estado. Por eso toca traerlo de Colombia, hay puro tomate colombiano", pero es difícil traerlo, "por eso es que no ha bajado de precio, no se puede".

Agregó que "viajar es una penuria", traer esos alimentos no es fácil, cuesta mucho y eso debe reflejarse en el precio porque de lo contrario habría más pérdidas. No obstante, desde su opinión personal, dice que no sabe si en los próximos meses esta situación mejore o continúe prolongándose el aumento.

Luz Martínez comenta que estaba acostumbrada a comprar tomate para su hogar, considera que este producto es una parte importante de la cocina, ya que además de tener buen sabor, ayuda a rendir las comidas. Sin embargo, ahora le toca comprar poco y complementar con ají dulce, el cual es más económico y cumple una función similar.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias