Venezuela inicia importación de crudo pesado iraní 

Agencias | La Prensa Táchira.- Según la Agencia de Noticias Reuters, documentos de la petrolera estatal PDVSA demuestran que Venezuela comenzó a importar crudo pesado iraní con el fin de alimentar sus refinerías nacionales.

Esto debido a un acuerdo de canje firmado el año pasado por los dos países. Inicialmente el acuerdo de intercambio solicitaba importación de crudo condensado iraní para diluir y procesar su petróleo extra pesado para la exportación. A cambio, el crudo venezolano sería enviado a través de la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC).

El fin de este acuerdo es aumentar el suministro de petróleo nacional a las refinerías de PDVSA. Según información, Venezuela también recibió en los últimos años repuestos y equipos iraníes para modernizar sus refinerías.

En abril del 2021, El Centro de Refinación Paraguaná recibió 200.000 barriles de crudo mientras que otra parcela de 400.000 barriles de petróleo iraní se descarga esta semana en la refinería "José" según muestran los documentos.

El país del Medio Oriente también envió recientemente condensado a Venezuela en petroleros con bandera de Irán.

A medida que aumentaba su producción nacional de petróleo, Venezuela en los últimos años luchó por obtener grados medianos y livianos para sus refinerías, lo que contribuyó a una producción limitada y una escasez intermitente de combustibles para motores.

La producción de petróleo pesado del país sudamericano también necesita cada vez más crudos más ligeros o productos refinados para ser utilizados como diluyentes para poder producir grados exportables.

El ministro de Petróleo de Irán, Javad Owji, viajó a Venezuela la semana pasada para reunirse con el presidente Nicolás Maduro y discutir acuerdos comerciales con su homólogo, Tareck El Aissami.

Fuente: Reuters 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias