Fieles del Táchira se congregaron en Misa Crismal en Santa Ana

Jhoana Suárez | La Prensa del Táchira. - Este sábado el pueblo de Santa Ana, municipio Córdoba, fue el elegido para ser partícipe de un acontecimiento religioso de gran importancia para la iglesia católica. En el atrio del templo de esta localidad se congregaron más de 150 sacerdotes tachirenses, los integrantes de 90 parroquias eclesiásticas del Táchira y decenas de feligreses para celebrar la Misa Crismal del año 2022. 

La actividad que inició cerca de las 10 y media de la mañana, contó con la participación de decenas de feligreses quienes aguardaron desde tempranas horas en la plaza bolívar de la localidad, acompañados por las autoridades de la Diócesis de San Cristóbal, alcaldía de Córdoba, policía del Táchira, personal de salud y efectivos de la GNB, para presenciar la homilía durante la cual tuvo lugar la bendición de los oleos de los enfermos, de los catecúmenos, la consagración del Santo Crisma y la renovación de las promesas sacerdotales de los presentes. 

Monseñor Mario Moronta, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, fue el encargado de dirigir la Misa Crismal, que a su juicio constituye el icono de la iglesia local. Durante su intervención Moronta destacó que en el marco de la conmemoración de los 100 años de la Diocesis, la Misa Crismal del año 2022 permite reafirmar que la iglesia local está en comunión con la iglesia universal.

Para el obispo la herencia recibida en estos cien años ha de convertirse en compromiso responsable para hacerla llegar a los hermanos de hoy y de mañana. "Unidos todos en fraterna comunión damos gracias a Dios porque nos ha elegido para hacer patente al pueblo sacerdotal en este Táchira querido. Y desde aquí, con alegría pascual, damos a conocer a la Iglesia Universal que estamos en comunión con ella, con el Papa y el Colegio Episcopal para cumplir la misión recibida".

"Bendecidos"

El evento religioso que se extendió hasta cerca de la 1 de la tarde, contó con la asistencia masiva de los habitantes de Santa Ana y miembros de las distintas parroquias de la región, quienes manifestaron su satisfacción de participar en un acontecimiento tan importante para la iglesia como este. 

Maura Núñez, es catequista y habitante de San Ana, aseguró sentirse privilegiada al poder presenciar un evento que tendrá lugar en otros 99 años. "Este año la diócesis cumple 100 y la Misa Crismal se realiza aquí en Santa Ana, creo que es una bendición estar aquí y poder ser parte de la organización de este evento".

Núñez, contó que la Misa estaba prevista para realizar hace dos años, pero la pandemia no permitió que se llevara a cabo. "El tiempo de Dios es perfecto y fue posible hacerla este año tan importante para la iglesia católica de nuestro estado". 

Asimismo Neila Ruíz, catequista manifestó su entusiasmo por participar de esta actividad y orar a Dios para que tenga piedad y misericordia de este pueblo. "Es el momento perfecto para orar, para pedir a Dios. No habíamos visto esa cantidad de sacerdotes reunidos. De verdad es una bendición". 

 Yelitza Grimaldo, habitante de Santa Ana, comentó sentirse privilegiada de participar en esta actividad tan importante para la iglesia católica. "Es una actividad muy bonita, se siente uno como santificado, como bendecido". 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias