Registran nuevo hallazgo arqueológico en Seboruco

Redacción | La Prensa del Táchira.- Una nueva estación rupestre fue localizada y registrada recientemente en la aldea La Pedregosa, en las adyacencias del yacimiento arqueológico conocido como La Cueva de los Caracoles, ubicada en el municipio Seboruco, según informó el coordinador de Conservación y Rescate del Patrimonio Cultural del Museo del Táchira, Anderson Jaimes.

 "Se trata de una peña de más de 20 metros de altura, en la parte superior de la misma, en una cara de 5X3 metros aproximadamente, fueron encontrados diversos grabados con figuras geométricas, especialmente cuadrados", explicó Jaimes a través de una nota institucional de la Dirección de Cultura del Estado Táchira.

"También se puede observar variedad de oquedades, y algunas líneas que dan la sensación de que estos glifos que parecen sugerir una especie de calendario o sistema de conteo", agregó el antropólogo y coordinador de los trabajos en la nueva estación rupestre.

Indicó que "se realizó primero la limpieza en la zona, luego el registro sistemático y los datos necesarios para comenzar las futuras investigaciones, y establecer relaciones con los pueblos originarios, los posibles usos que se le dé al sitio, y todo lo que se deriva a partir de estos procesos".

El antropólogo explicó que este yacimiento arqueológico fue excavado en la década de los 80 por la doctora, Reyna Durán, y se trata de un espacio donde, al parecer, quedan todavía diversos elementos primitivos que están aflorando cada día.

El hallazgo fue reportado por los expertos José Gregorio Zambrano, Freddy Morales, Armando Avendaño, Orlando Rojas, quien es director de Cultura del municipio Seboruco, y Alejandra Velasco, enlace de cultura por parte de la Zona Educativa. Todos ellos miembros del Diplomado de Arte Rupestre, formados en los programas de estudio que realiza el Museo del Táchira de la Dirección de Cultura.

Seguirán investigando

A partir de este hallazgo arqueológico, se continuarán gestando las investigaciones y trabajos programados en el Museo del Táchira como en el Museo de la Memoria Histórica "José Eusebio Rojas", y desde los planes de formación que cada uno de los miembros del ente museístico que vienen realizando en las escuelas del municipio Seboruco.

También buscan dar continuidad a las investigaciones y corroborar algunas de las hipótesis que comienzan a gestarse en este sitio como observatorio arqueológico o de control de la producción en esta zona eminentemente agrícola, e incluso, desde los tiempos de los pueblos originarios.

Señaló Jaimes, que con la creación de hace tres años del Museo de la Memoria Histórico "José Eusebio Rojas", conformado por los egresados de los diplomados, se ha continuado con las labores del registro de conservación preventiva y estudio de las manifestaciones rupestres y arqueológicas en el municipio Seboruco. 

La aldea La Pedregosa del municipio Seboruco, es uno de los sitios arqueológicos más importante del estado Táchira, donde se ha encontrado gran cantidad de material lítico (piezas talladas en piedra), cerámico y espacios funerarios. Desde hace tiempo el Museo del Táchira ha venido estudiando este sitio mediante investigaciones exhaustivas.

Fuente: Prensa Dirección de Cultura del Estado Táchira 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias