Los dulces tradicionales en Semana Santa son asequibles

María Villamizar (Pasante) | La Prensa Táchira.- Durante la celebración de Semana Santa, los postres y dulces también son una parte importante en la mesa tachirense. Si bien algunas recetas, como el majarete comprenden ingredientes de alto costo, las familias sancristobalenses intentan cumplir sólo con aquellos platillos que están a su alcance económico.

El dulce de lechosa es uno de los platos más comunes dentro de las fiestas de la Semana Mayor, su preparación únicamente amerita un kilo de azúcar y una porción de papaya, por lo cual su precio de elaboración ronda los seis mil pesos colombianos, siendo uno de los más económicos para esta temporada.

Asimismo, el dulce de leche cortada y la jalea de mango son otras de las recetas con bajo costo en su preparación, contienen pocos ingredientes y son muy fáciles de cocinar. Ambos platos no superan los cinco mil pesos colombianos, además en el caso de la jalea está la ventaja de que el mango es una fruta de temporada, algo que ayuda a disminuir su precio.

Por otra parte, el cabello de ángel, el majarete y el dulce de leche se posicionan entre los postres con los precios más altos dentro del mercado y como dice Omar Sánchez, no todos tienen la capacidad de poder comprar lo tradicional de Semana Santa.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias
Locales

Recuperan vialidad en Tucapé y Táriba 

| comentarios