María Cárdenas (Pasante)| La Prensa del Táchira.- Tras dos años de pandemia, los sancristobalenses vuelven a congregarse en los diferentes templos de la ciudad para celebrar nuevamente el Domingo de Ramos. Los feligreses iniciaron con sus respectivas casas parroquiales su procesión durante la mañana de este domingo.
Hombres y mujeres caminaron juntos con sus ramos y palmas, esperando con ansias la bendición de los Padres. Gran parte de los congregados buscaban lo mismo, una renovación de la fe, unión y en especial pidieron una resolución a la dura situación económica y social que actualmente vive el país.
"Que haya un cambio en el país con unión" señaló Antonio Chacón, quien asistió a la misa en la iglesia de La Catedral, donde Monseñor Mario Moronta reunió al rebaño de creyentes a las afueras del templo, en donde expresó que "como miembros del pueblo de Dios, debemos aprovechar esta solemnidad, para renovar nuestro compromiso y alianza que nos distingue como Iglesia, imitar a Jesús y caminar todos juntos, pero particularmente con los más pobres y excluidos de la sociedad".
"Perdona y olvida" fueron las palabras de padre Manuel Pernía, párroco de la San Judas Tadeo y San Pedro de la parroquia de la Carabobo, haciendo referencia a los hechos violentos con las protestas estudiantiles que hace unos años inundaron a San Cristóbal y gran parte del país. "Salud en especial salud y prosperidad para el país" dijo Olga Chacón, quien participó en la congregación de la plaza la Paz, antiguamente llamada Daniel Tinoco en la av. Carabobo.
"Tenemos que acercarnos al señor en estos tiempos de reconciliación", indicó padre Miguel Ángel Mendoza, párroco de la comunidad de Puente Real, además señaló la importancia del domingo de ramos como una fiesta de encuentro con el señor y su pueblo.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR