Ha aumentado la calima porque ha aumentado la quema

Yesnardo Canal

Director de PC Táchira

La calima provoca efisemas pulmonares en el 80% de la población

Ramón Rodríguez

Médico

Aumenta la calima ante quema de vegetación y basura 

Jhoana Suárez | La Prensa del Táchira.- La quema controlada de vegetación y la combustión indiscriminada de basura ha ocasionado el aumento de la calima en la región tachirense. Este fenómeno que se produce por la polución del aire que generan estos eventos, trae consigo afecciones respiratorias y oculares a las que se debe prestar especial atención. 

El director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, explicó que de acuerdo a los reportes meteorológicos del Inameh hay una dorsal anticiclónica sobre el mar Caribe que genera poca nubosidad en gran parte del país y los efectos orográficos en la región hacen que se presenten lluvias aisladas en algunas zonas del estado, pese a ello la tendencia general es a un período seco de altas temperaturas, antes de que ingrese nuevamente a la temporada de lluvias que se prevé para la segunda quincena del mes de abril. 

Canal señaló que, lamentablemente, las personas aprovechan estos cortos períodos secos tanto para la quema controlada de vegetación como práctica agrícola de preparación para la siembra antes de las lluvias, como para la quema de basura indiscriminada. 

Explicó que, de acuerdo a los asesores de Protección Civil Táchira, en la última semana han aumentado los focos de incendios visibles satelitalmente desde el estado, y esto ha traído como consecuencia un aumento de la calima, debido a la polución del aire que generan estas quemas. 

Para Canal se hace necesario llamar a la población a una toma de conciencia por parte de la ciudadanía que permita erradicar estas prácticas que afectan a niños, adultos y personas de la tercera edad. 

Afecciones 

Para el galeno Ramón Rodríguez, la denominada calima constituye un enemigo para la salud respiratoria del individuo, pues produce enfisemas pulmonares en el 80 por ciento de la población, además de ello puede generar dificultad para respirar y causar infecciones respiratorias más graves como bronquitis derrames pleurales, neumonía y hasta cáncer de pulmón. 

Detalló, que las consultas respiratorias aumentan cada vez que se presenta este tipo de fenómeno, sobre todo porque quienes padecen enfermedades de base, desarrollar complicaciones serias debido a la falta de conciencia de algunas personas que queman indiscriminadamente.  

Pero además de ello, la calima puede afectar la parte ocular y todos los órganos que pudieran recibir la polución que ocasiona este fenómeno. "Hay que prestarle atención a los efectos que tiene la calima en al salud". 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias