Cada vez se les hace más difícil subsistir, su calidad de vida ha disminuido a causa de estas necesidades
Holiancar Contreras | La Prensa del Táchira. -A escasos metros del arco que da la bienvenida al municipio Andrés Bello, se encuentra uno de los sectores más antiguos de esta localidad, Bella Vista, un sector olvidado por las autoridades. La mayoría de los habitantes son adultos mayores y niños, quienes a pesar de sus limitaciones deben cargar con las dificultades que producen las fallas en los servicios públicos.
Yajaira Labrador lleva más de treinta años viviendo en el sector, comenta que cada vez se hace más difícil lidiar con los largos cortes de luz o las eternas faltas de agua. "Aquí llevamos años en esta situación, la luz se va por más de seis horas prácticamente todos los días, el agua llega tres veces a la semana, hay días en los que llega completo todo el día, como hay veces que dura un rato y se va por completo y ni sabemos cuándo vuelva otra vez, eso ya no tiene un día fijo como tal para llegar".
Viven al margen
"Uno vive con el Jesús en la boca, y sobre todo cuando llueve la casa suena toda y se estremece cuando baja la quebrada, las grietas de mi casa son a causa de eso. Por aquí no aparece nadie, ningún ente ni nada sólo pasan cuando vienen elecciones", así lo manifestó María Nieves Muñoz.
Esta misma incertidumbre la vive Carmen Contreras, la parte de atrás de su casa colinda con el barranco que pone en vilo su estabilidad, este desliz se produjo desde hace más de quince años, luego que la Quebrada La Gurapa fuera acabando a su paso la canalización que protegía estas viviendas. Ante esto, Contreras dijo "esto está desde hace tiempo, no es de ahorita, llevamos años así".
Carmen habita su humilde vivienda en compañía de su tres nietos, los cuales no superan los siete años de edad.
Pagan el gas
Los vecinos del sector comentaron que para obtener el gas deben recurrir muchas veces al mercado negro, pagando hasta 60.000 pesos colombianos, lo que equivale a 75.0 bolívares digitales por una bombona de 43 kilogramos. A veces deben esperar las jornadas de gas que realizan los entes competentes, que son esporádicas. Su única opción en caso de no tener gas es preparar sus alimentos en cocinas eléctricas, por lo que deben procurar cocinar rápido en caso de que se vaya la electricidad.
Sólo en elecciones
"Aquí pasan todos a ofrecer, a prometer, a decir que van a hacer sólo cuando hay elecciones vienen en busca de votos, pero después más nunca les vemos la cara ni lo que prometieron", así lo dijo Francisco Labrador, habitante de Bella Vista.
Estudios y juegos
Muchos de los habitantes de esta populosa comunidad en el municipio Andrés Bello, son niños en edad escolar. Varios quedaron bajo la responsabilidad de sus abuelos o tíos, en virtud de que sus padres decidieron emigrar del país en busca de mejor calidad de vida.
Con algo de nerviosismo e inocencia, los infantes relataron que cumplir con sus tareas no es sencillo, puesto que con los largos cortes de luz no les permite investigar los contenidos ni mucho menos descargar las actividades virtuales que les envían de sus escuelas.
"Cuando llega la luz uno investiga y trata de descargar todo rápido porque no sabemos si se vuelve a ir, y cuando hay luz muchas veces nada descarga rápido y entonces toca caminar hasta la entrada para poder descargar lo que mandaron de la escuela", esta fue la expresión de uno de los niños de la comunidad.
Los padres y representantes de estos pequeños procuran que no jueguen cerca a las adyacencias de los deslizamientos por temor de que se caigan.
Sus tardes transcurren compartiendo entre las veredas de Bella Vista, jugando durante el tiempo libre.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR