Un alto gasto semanal deben hacer los sancristobalenses para comprar verduras
Holiancar Contreras | La Prensa del Táchira.- Un estimado de 50000 pesos colombianos o 62.5 bolívares digitales semanales es lo que puede llegar a gastar una familia de más de cinco miembros en la compra de verduras, que son esenciales para su alimentación diaria; sin embargo, esta misma cifra también la puede gastar una familia de sólo tres integrantes durante un período de quince días.
Así lo asegura Miriam Mora, quien comenta que puede gastar alrededor de 50000 pesos cada quince días en la compra de sólo verduras. "Compro desde pimentón, ají, apio, cilantro, cebolla, cebollín, papas, y de todo se compra un kilo o medio para que sea suficiente.
Algunas veces cuando compramos mucho o más de la cuenta llegamos a gastar hasta 100 mil pesos. Todo eso es necesario para darle sazón a la comida", explicó Mora.
Los precios
Son diversos los rubros que son considerados necesarios en las casas tachirenses para poder preparar los alimentos, entre los que destacan el pimentón, el cual el kilo del mismo vale 4500 pesos o 5.6 bolívares digitales, en el caso del cebollín en la mayoría de los establecimientos se vende en pequeños paquetes de 200 gramos, los que tienen un costo de 3000 pesos o Bs.D. 3.7, al igual que el cilantro que también es vendido bajo esta misma presentación y tiene un precio de 1000 pesos o Bs.D. 1.2.
El ajo también es fundamental a la hora de realizar ciertas comidas, las bolsas de 100 gramos de dientes de ajo que ya vienen previamente pelados, cuestan 3000 pesos o Bs.D. 3.7, si desean adquirir sólo la cabeza tendrán que pagar 2000 pesos o Bs.D. 2.5, según los comerciantes en el caso de este tipo de productos la gente lleva muy poco, o en su defecto sólo para lo que les alcanza o necesitan.
En cuanto al ají, el kilo está en 4500 pesos o Bs.D. 5.6, y el plátano verde o maduro cuesta 3000 pesos o Bs.D. 3.7 al igual que el apio, estos también son rubros que los sancristobalenses necesitan constantemente para sus alimentos.
Sorpresivo aumento del kilo de lechosa
Sin que nadie se lo esperara, el kilo de lechosa aumentó su costo durante esta semana, actualmente el precio de esta fruta oscila entre los 2500 pesos colombianos o 3.1 bolívares digitales y alcanza los 3000 pesos o Bs.D. 3.7.
Esta misma fruta hace algunas tres semanas costaba 2000 pesos o Bs.D. 2.5, incluso, según los comerciantes la lechosa llegó a estar mucho más económica, puesto que el kilo llegó a valer hasta 1800 pesos o Bs.D. 2.2, esto fue semanas antes de que comenzara la época decembrina, pues desde que llegó diciembre el precio de la lechosa comenzó a subir por lo solicitada que estaba por los consumidores.
Sin razón
Según Jackson Buitrago, el costo de la lechosa aumentó en los últimos días y aunque no saben la razón procuran adaptarse a este sorpresivo aumento. "Antes de que finalizara el año o que llegara diciembre, la lechosa estaba barata, ahora está cara, probablemente como no es su época es que está tan costosa", dijo el joven comerciante.
Por su parte, Luz Chacón, comenta que buscar la fruta más económica, también es una tarea diaria, siempre trata de buscar la fruta más accesible durante la semana y comprarla. "Siempre se busca lo que se pueda comprar, que sea más accesible y que esté de buena calidad".
Este tipo de frutas como la lechosa son traídas a San Cristóbal desde localidades, tales como Bailadores en el estado Mérida, municipio Jáuregui y José María Vargas, donde son zonas en las que hay mayor producción de frutas de esta gama.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR