Automóvil Tesla en el espacio ha recorrido 2,6 vueltas al sol

Agencias | La Prensa del Táchira.- Desde que fue enviado al espacio el automóvil deportivo eléctrico Tesla Roadster, hace cuatro años, ha hecho un recorrido estimado de 2,6 órbitas alrededor del Sol. 

El proyecto del multimillonario Elon Musk fue puesto en marcha el 6 de febrero de 2018, con ayuda de un cohete Falcon Heavy de la compañía SpaceX, de la que Musk es el fundador.  

Según el portal Whereisroadster, que utiliza datos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), el coche se encuentra a unos 377 millones de kilómetros de la Tierra y aproximadamente 315 millones de kilómetros de Marte.

El Tesla Roadster, que allí se mueve a una velocidad de 1.500 kilómetros por hora, ha completado cerca de 2,6 órbitas alrededor del Sol desde su lanzamiento. Esto significa que ha recorrido el equivalente a todas las carreteras de nuestro planeta 49,7 veces.

Según Jonathan McDowell, astrónomo del Observatorio Astrofísico Smithsonian, es probable que el automóvil siga completo, aunque puede que haya sido golpeado por algunos meteoritos durante su trayecto por el espacio.

De acuerdo con estimaciones de la NASA, el coche no volverá a acercarse a otro planeta hasta 2035, cuando pasará cerca de Marte. Posteriormente, entre 2047 y 2050, hará lo propio con la Tierra, pasando a unos cuantos millones de kilómetros.

¿Chocará con la Tierra?

Las probabilidades de que el vehículo colisione con la Tierra dentro de los próximos 15 millones de años son de cerca del 22 %, según un estudio publicado en arXiv. A su vez, hay 12 % de probabilidades de que impacte contra Venus o el Sol.

En el asiento del conductor, el vehículo lleva un maniquí vestido con un traje espacial y bautizado como Starman, en honor a una canción del británico David Bowie. Tras su lanzamiento, Musk explicó que el Tesla Roadster no podrá ponerse en la órbita de Marte porque no tiene el empuje para adentrarse en ella.

William Carroll, experto en química de la Universidad de Indiana (EE.UU.), indicó que en el espacio exterior todos los materiales orgánicos están sujetos a degradación por causa de los distintos tipos de radiación allí presentes, por lo que pronosticó que el automóvil no duraría ni un año. Sin embargo, ya cumple cuatro años en el espacio.

Con información de RT

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Ver más:
Otras Noticias