María Vargas Cárdenas | La Prensa del Táchira.- Representantes de Alternativa Popular Revolucionaria instaron a la Contraloría del Táchira a revisar la designación de la nueva directora del Gabinete del Combustible en la entidad, Natalia Chacón, por tratarse de un "nombramiento inconstitucional".
"Debemos reconocer que el gobernador del estado tiene toda su facultad para nombrar a quien el considere necesario, pero queremos advertir que el caso de la alcaldesa de Lobatera es un nombramiento ilegal, es un nombramiento inconstitucional, porque ella es electa popularmente y tiene dedicación exclusiva como alcaldesa, no puede ejercer otro cargo", denunció Juan Carlos Guevara.
Y es que, según alegó el dirigente, Chacón siendo alcaldesa fue recientemente nombrada como vicepresidenta de la Lotería del Táchira y, además, esta semana asumió las riendas del Gabinete de Combustible al sustituir a la anterior directora, Nellyver Lugo.
"Exhortamos a la Contraloría del estado a que se pronuncie al respecto, instamos al gobernador a que revise. Nosotros estamos conscientes que en el estado Táchira hay muchos hombres y mujeres capaces para asumir esa responsabilidad. No tenemos nada en contra de la alcaldesa pero ella no es la más indicada porque tiene que gobernar para su pueblo, de lo contrario que renuncie y que se convoque a nuevas elecciones en el municipio Lobatera", argumentó el vocero.
Piden auditoria sobre combustible en Táchira
Sobre el plan denominado "mano de Hierro, caiga quien caiga", orientado en el desmantelamiento de mafias dedicadas al contrabando y venta ilegal de combustible a nivel nacional, señaló que en el estado Táchira ha sido "un chiste de muy mal gusto".
A juicio del vocero, en el estado hay irregularidades con el combustible desde hace varios años, "donde han habido incendios por depósitos clandestinos, donde hay reventas abierta y públicamente de combustible. Ahora resulta que la culpable es una joven que se atrevió a publicar en las redes sociales la venta de combustible VIP en una estación de servicio. Ella es la culpable, pues no. El pueblo del Táchira no se come esa coba".
En tal sentido, instó a las autoridades competentes a iniciar un proceso de auditoría que permita dar con los responsables mayores de las irregularidades.
"¿Dónde están los peces gordos, donde están los responsables de PDVSA, dónde están los responsables de las Fuerzas Armadas, donde están los responsables de la venta de combustible en todos estos casos?", se cuestionó.
Sostuvo que es necesario disponer de un sistema de información periódica que le permita a la ciudadanía conocer el itinerario de abastecimiento de combustible a nivel nacional.
"El problema es que no hay casi información, no hay control social en la distribución combustible. Nosotros proponemos que PDVSA publique periódicamente a donde va a ir cada una de las cisternas, las que son de precio subsidiado y las de precio internacional para que haya un mejor servicio", concluyó el vocero.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR