Fedecámaras pide reanudar relaciones comerciales con Colombia

Agencias | La Prensa del Táchira.- La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) pidió reanudar las relaciones comerciales de manera formal entre Colombia y Venezuela pues, según acotó, se trata de un acto "perentorio".

Según refiere un comunicado de la federación, se centrarán en identificar cuáles son las potencialidades de la región y las vías posibles para facilitar el intercambio comercial entre ambos países.

"Vamos a apoyar a identificar las potencialidades de la región y las posibles vías de solución a este largo cierre del intercambio comercial formal entre Venezuela y Colombia y tratar de llamar la atención de lo necesario, importante, perentorio, pertinente, de que se vuelvan a reanudar las relaciones comerciales», dijo el presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández.

El jefe gremial también pidió que se reabra "el tránsito de personas entre los dos países".

Venezuela rompió relaciones con Colombia el 23 de febrero de 2019, después de que el líder opositor Juan Guaidó intentara entrar desde la ciudad colombiana de Cúcuta encabezando una caravana de vehículos con ayuda humanitaria, lo que terminó en disturbios en la frontera.

En octubre de 2021, el gobierno de Nicolás Maduro anunció que reabriría la frontera con Colombia, que reconoce a Guaidó como presidente encargado de Venezuela.

En este sentido, Fernández pidió que las autoridades de ambos países instalen una mesa de diálogo para avanzar hacia una solución y denunció que el paso fronterizo se mantiene suspendido para el paso de vehículos.

El Senado de Colombia aprobó en octubre del año pasado por unanimidad una proposición que busca un acercamiento diplomático y comercial con Venezuela, presentada por el senador Jorge Guevara, del partido Alianza Verde, decisión que fue comunicada por el presidente de la Asamblea Nacional de 2020, Jorge Rodríguez.

El presidente del Senado del país andino, Juan Diego Gómez, afirmó entonces que la propuesta de crear una comisión legislativa bilateral para buscar la normalización de las relaciones con Venezuela es un mensaje para el Ejecutivo sobre la necesidad de avanzar en ese sentido.

Al respecto, el presidente de Fedecámaras realizó este lunes, junto con otros dirigentes gremiales regionales, una gira por el estado Táchira, limítrofe con Colombia, para conocer de primera mano la situación en la frontera y la realidad del comercio binacional.

La visita incluyó un encuentro con empresarios de Cúcuta, que alberga el principal paso entre los dos países.

"Tenemos una historia común y profunda, hay muchos colombianos que hacen vida en Venezuela y muchos venezolanos que hacen vida en Colombia", comentó.

Esa es, a su juicio, "una realidad que necesita tráfico, transporte e intercambio", por lo que considera que "lo más importante es poner por encima los intereses de esas personas y tratar de separar las diferencias diplomáticas y las diferencias políticas, de la realidad social y económica y, sobre todo, de la vida de los ciudadanos".

Fuente: EFE

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Ver más:
Otras Noticias