Agencias | La Prensa Táchira.- Este domingo, inician en Noruega las conversaciones entre los talibanes, países occidentales y miembros de la sociedad civil de Afganistán, con la finalidad de discutir la crisis humanitaria que se vive en esta nación, con millones de personas amenazadas por la hambruna y las constantes violaciones de derechos humanos registradas durante los últimos meses.
La visita a Noruega durará tres días, siendo esta la primera en Europa desde que los talibanes regresaron al poder. La comisión está encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Amir Khan Mutaqqi, se reunirán con responsables noruegos y representantes de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y la Unión Europea.
"La formación de un sistema político representativo, la respuesta a las crisis humanitaria y económica, las preocupaciones de seguridad y antiterrorismo, y los derechos humanos, en particular la educación de las niñas y las mujeres", estarán sobre la mesa, dijo el Departamento de Estado estadounidense.
Las conversaciones no son un reconocimiento a su gobierno
Los talibanes, que fueron expulsados en 2001 pero volvieron al poder en agosto tras una guerra relámpago, esperan que las conversaciones ayuden a "cambiar la atmósfera de guerra (...) por una de paz", dijo el portavoz islamista, Zabihullah Mujahid.
Ningún país ha reconocido hasta ahora su gobierno y la ministra de Relaciones Exteriores noruega, Anniken Huitfeldt, subrayó que las conversaciones "no constituyen una legitimación ni un reconocimiento".
"Pero tenemos que hablar con las autoridades que dirigen de facto el país. No podemos dejar que la situación política conduzca a un desastre humanitario aún mayor", aseguró.
Con información de DW
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR