Agencias | La Prensa del Táchira.- Personal del sector educativo protestó este viernes, 14 de enero, frente a la sede del ministerio de Educación en Caracas, para exigir salarios dignos y condiciones laborales idóneas para el desempeño de sus labores.
En el marco del Día del Maestro que se celebrará este sábado, los profesionales, activos y jubilados, así como personal obrero y administrativo alzó su voz de protesta para exigir al gobierno respuesta a sus peticiones.
Griselda Sánchez, presidenta de la fundación Fordisi, reiteró que el personal educativo requiere de sueldos que les permitan cubrir sus necesidades, al igual un seguro HCM que garantice poder recibir atención médica digna.
"Rechazamos que se firme un contrato y que no se reconozca la deuda del contrato que se venció en 2020. Un contrato que fue violado y que solamente se cumplió durante tres a cuatro meses", señaló Sánchez a los medios de comunicación.
"Queremos decirle a la ministra Yelitze Santaella que esta es nuestra primera movilización del año y que no vamos a aceptar más crimen en el sector educación. Basta de calamidades en este sector que no está dispuesto a arrodillarse", agregó.
Denunció que alrededor de 20 voceros se encuentran contagiados de covid-19, y actualmente no disponen de seguro HCM.
"Las escuelas están vacías y los estudiantes están condenados al fracaso", manifestó.
Sobre el llamado que realizó Santaella para que los jubilados se reincorporen a trabajar en las escuelas bajo contratación, los docentes indicaron que los sueldos no son suficientes para volver a las aulas.
"Exigimos respeto para los jubilados, porque hoy debemos gozar de unos beneficios. Ya entregamos nuestra mano de obra al país", indicó el docente Juan Carlos Blanco.
Marilyn Díaz, representante de Fordisi en el estado Aragua, indicó que para que los docentes puedan cubrir sus necesidades, es necesario que el salario se eleve a unos 600 dólares.
A las 12:00 pm representantes de las organizaciones docentes ingresaron al Ministerio de Educación para hacer entrega de un documento en el que exigen la reivindicación de sus salarios y pagos pendientes, así como que se incluya a los jubilados en los beneficios.
Fuente: El Nacional
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR