Yadira Quiroz | La Prensa del Táchira.- El Servicio de Radiología del Hospital Central de San Cristóbal, actualmente atiende un promedio aproximado de 30 pacientes diarios, lo que representa una merma del 70 por ciento en su capacidad operativa de atención al público en general, debido a que uno de sus equipos de rayos X digital espera por la reposición de un chasis electrónico que se encuentra averiado, el cual una vez habilitado garantizará la atención de no menos de 100 pacientes por día.
El mencionado chasis tiene alrededor de 45 días fuera de funcionamiento y es el que se utiliza para hacer las imágenes en tórax o extremidades grandes, tales como abdomen, pelvis, fémur, columna vertebral y piernas, entre otros partes del cuerpo de mayor tamaño que requieren la utilización de este tipo dispositivo o pieza que es complemento del equipo de radiología digital.
El Doctor Freddy Galviz, Director del principal centro hospitalario del estado Táchira, refirió que -oportunamente- se han gestionado los trámites formales de tal solicitud ante las autoridades de la Corporación de Salud (CORPOSALUD) y la Gobernación del Estado, a los efectos de lograr su pronta renovación y de esta manera poder dar total respuesta a la demanda de los pacientes.
Aclaró el galeno que el servicio de radiología del Hospital Central está funcionando en condiciones normales para hacer Rayos X en partes del cuerpo más pequeñas en adultos, al igual que en pacientes pediátricos, dado que los consumibles o chasis de estos equipos más pequeños se encuentran totalmente operativos.
Afirmó que los pacientes Covid tienen garantizado sus controles radiológicos debido a que los mismos se hacen con un equipo de rayos X portátil, el cual se encuentra en perfecto estado de operatividad.
-Una vez que recibimos la novedad de la avería por parte del personal a cargo del servicio de radiología, gestionamos y elevamos a la consideración de las autoridades de Corposalud y del Ejecutivo Regional la solicitud del consumible y aún estamos a la espera del mismo, por lo que exhortamos a las dependencias competentes puedan dar celeridad a tal petición administrativa, en aras de poder ampliar nuestra capacidad de respuesta de atención a mayor número de pacientes que así lo requieran", sostuvo.
Dijo que el servicio de rayos X en el Hospital Central, en condiciones de su óptimo funcionamiento, abarca la atención del 60 por ciento de la población hospitalaria y un amplio porcentaje o, quizás, la totalidad de los pacientes externos que llegan por la emergencia a este principal centro de salud del estado, razón por la cual se hace pertinente contar con la rápida reposición del chasis electrónico que se encuentra averiado y que es requerido para imagenología de mayores dimensiones.
Suero Antiofídico
El Director del Hospital Central también informó que el pasado viernes 17 de Diciembre recibieron de parte de las autoridades de Corposalud la cantidad de 40 kits de suero antiofídico, lo que permitirá dar respuestas efectivas para la atención de pacientes que sean objeto de mordeduras de serpientes provenientes de cualquier parte del estado Táchira.
-Esta es una noticia alentadora para quienes hacemos vida médica en este Hospital ante el déficit que hemos tenido en la carencia del suero antiofídico, mayor aún en este último trimestre del año cuando se han venido presentando altas incidencias en los números de casos, cuyo reporte da cuenta de más de 20 casos por mordeduras de serpientes, lo cual es una cantidad considerable al compararse con las estadísticas del semestre anterior que se ubicó por debajo de la última incidencia trimestral, concluyó el galeno.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR