Anggy Murillo | La Prensa del Táchira.- Un pequeño escrito dejó el señor Ramón Soto, en su humilde vivienda ubicada en el sector Campo C de Capacho Viejo. En el papel se podía leer que lo fueran a buscar en el fondo del viaducto nuevo. Con este escrito el señor Soto habría sellado su trágico destino que en dos oportunidades fue truncado, para fortuna él.
La mañana de este viernes, efectivos del Cuerpo de Bomberos del municipio San Cristóbal se volvieron a colocar la capa de héroes, una vez que sirvieron de enlace para que el equipo del influencer tachirense "El Gocho Árabe" se hiciera cargo de un caso que en los últimos dos días ha conmovido al estado Táchira.
Se trata del señor Soto un adulto mayor de 84 años que durante dos días seguidos había intentado quitarse la vida al lanzarse desde el viaducto Nuevo de San Cristóbal. En las dos oportunidades fue salvado por personas que iban a travesando el lugar.
Según informó Jhonny Quintero, jefe de Relaciones Interinstitucionales del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, lograron conversar con el Gocho Árabe y le hicieron saber la situación del abuelo. Afortunadamente recibieron una respuesta positiva, pues esta figura anónima pero caritativa, decidió hacerse cargo y se comprometió a trasladarlo, luego de conversar con el padre Franco Lanza, a la Casa Hogar Carpintero de la Montaña, ubicada en el municipio Francisco de Miranda.
Antes de ser conducido hasta el lugar que lo recibirá con los brazos abiertos, recibirá atención por parte de un cardiólogo, un psiquiatra y un médico internista que manifestaron a través de sus redes sociales que querían colaborar con esta noble causa.
"Lo van a llevar al médico a fin de determinar sus patologías de base, así como alguna otra enfermedad a nivel psiquiátrico que pueda tener y que sea traslado en buenas condiciones a la casa hogar, donde además él desea estar. Se le mostró el lugar y él manifestó que quiere irse para allá", dijo Quintero.
Para este funcionario es un gran honor haber salvado esta vida, que en dos oportunidades había estado en riesgo. "No lo podíamos dejar solo porque podía volver a lanzarse. Para nosotros es satisfactorio que se haya podido lograr la ayuda para esta persona, porque él manifiesta que no tiene familia, que sus hijos están en Falcón y en Caracas y que no había nadie que se hiciera cargo de él".
Un caridad para Soto
Al respecto el Gocho Árabe afirmó que su equipo de trabajo se apersonó a los bomberos y comenzaron a realizar una serie de diligencias relacionadas principalmente con la salud del abuelo.
Dijo que lo examinó un cardiólogo y una psiquiatra. Ambos lo medicaron para que pudiera descansar y luego mañana pueda ser trasladado a la casa hogar Carpintero de la Montaña, donde reiniciará su vida junto al amor de sus cuidadores.
Dos intentos de suicidio
El jueves dos de diciembre, Ramón Soto fue avistado por un ciudadano que transitaba por el viaducto Nuevo cuando ya prácticamente tenía medio cuerpo hacia el vacío. El joven que además es funcionario de la Alcaldía de San Cristóbal actuó rápidamente e impidió que el anciano se lanzara desde el puente. Cuando arribó al lugar una comisión del Cuerpo de Bomberos, detectaron síntomas de deshidratación, el hombre afirmó que tenía unas 48 horas sin ingerir alimentos ni bebidas, además les dijo que no tenía dinero para adquirir los medicamentos que necesitaba.
"Dijo que tiene problemas de salud, es de bajos recursos, que está solo y que en vista de todos esos problemas y su ansiedad, quería lanzarse del viaducto", comentó Jhonny Quintero.
En ese momento fue trasladado a la Sala de Shock del Hospital Central y de allí remitido a un médico psiquiatra. Ya el viernes tres de diciembre, cuando recibió el alta, decidió nuevamente dirigirse hasta el puente para acabar con su vida definitivamente. En esta ocasión una docente fue quien lo salvó.
"Fue abordado nuevamente por nuestro personal y estuvimos durante más de una hora conversando con él para hacer que desistiera de esto. Ya luego se activaron las redes sociales y se logró nuestro cometido, y era que se llevara a una casa abrigo donde pudiera estar más tranquilo", añadió el funcionario.
Para el sociólogo Damián Alifa, la situación de la pandemia acompañada con la crisis económica que se vive en el país, son unos de los factores que inciden para que las personas tomen la decisión de suicidarse. "Según la Organización Panamericana de la Salud, desde que se inició la pandemia se han suicidado 800 mil personas en el mundo".
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR