Roa: Los niños son infectantes y asintomáticos ante el Covid-19

Redacción | La Prensa del Táchira. -Ante el llamado de reinicio a clases presenciales por parte del Ejecutivo nacional, en los diferentes planteles educativos en todo el país, fueron varios los gremios que rechazaron esta orden ante la falta de condiciones para que los estudiantes regresen a visitar las aulas. 

Para el criterio del médico infectólogo Javier Roa, los niños son mucho más vulnerables ante el virus, y al contagiarse de Covid son asintomáticos, por lo cual pondrían en riesgo su entorno y el regreso a clases impulsaría un mayor número de casos, "los niños son súper infectantes, el Covid-19 es asintomático en ese grupo etario y con sintomatología imperceptible. El 11% de los casos (en aumento) en Venezuela hasta el 15 de septiembre corresponden a menores de 18 años. Es imperante la necesidad del regreso a clases, pero deben antes darse las condiciones necesarias para ello" expresó. 

Por otro lado, el galeno también detalló que lo idóneo es vacunar a los niños para que posteriormente puedan retomar las clases en los planteles educativos. Sin embargo indicó que antes de eso, existían otros grupos de personas que ameritan recibir las dosis de vacunas antes por ser prioritarios, "para tal fin es necesario vacunar nuestros niños, pero resulta que antes que ellos hay prioridades, pacientes adultos con mucho compromiso inmunológico, ancianos, embarazadas y personal de salud". 

Solo el 20% 

Roa también aseguró, que la cifra de vacunados en el país no supera el 20% lo que también representa que no están dadas las condiciones apropiadas para el reintegro de los estudiantes a los salones de clases, además explicó que las vacunas adecuadas para la población menor de 17 años aún no han llegado al país.

"Desde el punto de vista de Salud, respaldado por la Sociedad Venezolana de Pediatría y otras Sociedades Medicas incluyendo la Academia de Medicina, no están dadas las condiciones para regresar a clases, sumado esto a la interrogante de cuál vacuna usar para el grupo etario de 3 a 17 años, que deben usarse son vacunas demostradas científicamente y aprobada para ellos y Venezuela no dispone de las usadas como son Pfizer en Estados Unidos y algunos países de Europa mayores de 12 años y SINOVAC en China, Emiratos Árabes, Salvador y Chile a partir de 3 años" indicó. 

El infectólogo finalizó haciendo énfasis, en que en el país actualmente están circulando 5 variantes del Covid, y que además del tema salud existían otros factores como el combustible, estructuras de las escuelas, transporte y servicios operativos que obstaculizaban el retorno a clases presenciales.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias