Epidemióloga alertó crisis de salud por el cierre del vertedero

Romel Ramírez | La Prensa del Táchira.- Ante el cierre técnico del vertedero de San Josecito y la notoria contaminación en el área metropolitana de San Cristóbal. La doctora Freydmar Brito, Epidemióloga estadal manifestó "Veo con gran preocupación esa decisión porque pudiera generar enfermedades respiratorias, diarreas, las infecto-contagiosas tales como hepatitis, escabiosis, leptopirosis, aunado a la contaminación ambiental".

Desde hace ocho días el relleno sanitario que atiende a numerosos municipios próximos a la capital del estado fue cerrado por falta de presupuesto para mantener operativa la máquina que allí se encuentra. Esto podría generar una epidemia dentro de la pandemia, generando un caos a las instituciones médicas de la entidad 

De igual forma indicó que aunado a los problemas de salud que se pudieron haber generado, impera el daño al medio ambiente y al paisaje urbanístico que desde hace varios meses ha mejorado notablemente en toda San Cristóbal. "He visto a lo largo y ancho de toda la situación plazas y canchas recuperadas, desmalezamiento, ornato, iluminación. "No es justo que ante la indolente decisión de la Gobernadora veamos ahora nuestra ciudad full de desechos sólidos", dijo. 

Es importante recordar que la pasada semana, El presidente de CorpoTáchira, Gerardo Mora dio a conocer a la colectividad tachirense de las dificultades presupuestarias que tenía la gobernación del estado para cancelar los compromisos económicos, puesto que desde el 12 de junio no se contaba con los recursos para mantener operativo el vertedero. Además comentó que era responsabilidad del ejecutivo nacional enviar los recursos para solventar estas adversidades.

Mora indicó que desde la gobernación han hecho todo lo posible por mantener las puertas del vertedero abiertas, con recursos propios de la entidad y ayuda de organismos internacionales han pagado la maquinaria de capital privado por 80 días con el fin de honrar los compromisos adquiridos, pero desde el día de ayer 30 de agosto fue imposible seguir costeando la maquinaria.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias