Agencias | La Prensa del Táchira.- Para Hermes Pérez, economista y profesor de la Universidad Metropolitana de Caracas, la nueva reconversión monetaria que entrará en vigencia a partir de octubre, podría caducar en un período no mayor a los tres años
Aseguró que a pesar de que puede llegar a ser considerada una medida necesaria, la misma no va a solucionar el problema económico que vive el país a causa de la hiperinflación.
Señala que si el Gobierno Nacional no establece un plan que sea factible para enfrentar la inflación, ese nuevo cono monetario va a durar lo mismo que el anterior, es decir, desaparecería en tres años.
A su juicio, en un período de 6 meses la moneda de 1 bolívar y los billetes de más baja denominación -de 5, 10 y 20- «no van a ser útiles», aseveró.
Durante una entrevista concedida a Unión Radio, Pérez explicó que la inflación es producida debido a la emisión excesiva de los bancos centrales, en Venezuela y el mundo.
En este orden de ideas expresó su rechazo a la posición de algunos economistas que insisten en aplicar una «indexación» a la economía, propuesta que consiste en emitir más bolívares para incrementar salarios, elevar el gasto público y ofrecer crédito en la banca pública, en paralelo a la elevación de la tasa del dólar.
Con información de El Universal
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR