Antes se vendían entre 40 y 50 pares, ahora solo 4 o 5 por día

Jairo

Dueño de zapatería

No vale la pena ofertar zapatos caros porque la mayoría de la gente está buscando economía

Jesús Urdaneta

Propietario

Si hay clases presenciales compraría zapatos casuales para no perderlos

Yamileth Suescún

Empleada

Le pondré los zapatos del año antepasado que aún le quedan, ahorita los precios están elevados y el dinero no alcanza

Yolimar Dávila

Encuestada

Comerciantes: no es factible invertir en calzado escolar

Anggy Murillo | La Prensa del Táchira.- Debido a que hasta el momento no es seguro que se dé inicio a las clases presenciales en el mes de octubre, dueños de zapaterías de la ciudad de San Cristóbal explicaron que actualmente, no es factible realizar una inversión en calzado escolar, puesto que esta mercancía no está teniendo salida.

En un recorrido efectuado por al menos 10 establecimientos de venta de calzado ubicados en el centro de la ciudad se pudo evidenciar esta situación, muchos de ellos ni siquiera los tenían en exhibición, como era común años atrás, algunos trabajadores destacaron que no están trabajando con este tipo de zapato porque no hay compradores.

El dueño de uno de estos establecimientos que dijo llamarse Jairo, explicó que sus ventas en cuanto al calzado escolar se han disminuido en al menos un 80%, destacó que en temporadas escolares antes de la pandemia era común que se vendieran entre 40 y 50 pares de zapatos por día, mientras que actualmente, solo salen 4 o 5 y no hay compradores todos los días.

"Las ventas han comenzado poco a poco, la gente está a la expectativa de si va a haber clases presenciales o no, hemos vendido poco pero por lo menos se vende", explicó.

Para Jesús Urdaneta, invertir en nuevos inventarios no es nada factible, explicó que su última inversión para este calzado fue en el mes de enero, hasta el momento lo poco que ha podido vender ha sido para los estudiantes que se estaban graduando, pues las instituciones educativas les exigen llevar el típico zapato escolar, igual que en otros establecimientos, solo logra vender uno o dos pares "de vez en cuando".

"No todos los días se vende y no todos los días preguntan. Hay gente que llega preguntando por zapatos de marca pero en estos momentos no estamos trabajando con eso, porque hay que invertir más y hasta el momento no se ve la necesidad de traerlo, no vale la pena ofertar zapatos caros porque la mayoría de la gente está buscando economía", dijo.

Darwin Bastos es otro comerciante, explicó que a su establecimiento sí ha llegado clientes a preguntar, pero al no ofertar variedad de modelos o de tallas no logran vender lo suficiente. "Por el tema de la situación económica tampoco están llegando los zapateros a ofrecer; nosotros estamos trabajando con la mercancía que tenemos de hace tiempo, la gente está buscando economía y nosotros tratamos de ofrecer un producto de calidad y que sea accesible, ahorita también ha bajado un poco la calidad porque los zapateros tratan de hacerlos más económicos, pero los materiales no son los mismos"

Algunos padres han preferido esperar que se haga un llamado formal a las clases presenciales para poder comenzar a adquirir el calzado para sus hijos, pues en muchos casos, los que se han comprado en años anteriores ya no les quedan.

Una de las consultadas fue Darcy Márquez, quien dijo que no ve necesario comprar un zapato para guardarlo, "en mi caso particular a mi hija ya no le quedan ni los zapatos de diario, ni los deportivos, ni el uniforme escolar, cuando comience las clases presenciales va a ser un gasto grande para mí".

En el caso de Yamileth Suescún, comentó que el año anterior adquirió los zapatos nuevos para su hijo y para evitar perderlos, tuvo que ponérselos para el uso diario, "tampoco voy a invertir en zapatos este año porque no se sabe si van a comenzar las clases. En caso de que sea necesario adquirirlos, buscaré unos casuales, que le sirvan para cualquier ocasión porque no valdría la pena perderlos".

Yolimar Dávila comentó que a su hijo aún le quedan los zapatos del año antepasado, pues el pasado tampoco los usó, "un sobrino también le regaló unos que le quedaron nuevos, este año no voy a comprar ni de diario ni de deporte, además los precios están un poco elevados, con el sueldo mínimo que se percibe, no se puede".

A continuación el precio del calzado escolar en las zapaterías del centro de San Cristóbal, conversión de pesos a bolívares se realizó a la tasa 0.00083:

Zapatos de cuero: Bs.S 42.168.674 - 48.192.771 / COP 35.000 - 40.000

Zapatos sintéticos: Bs.S 36.144.578 / COP 30.000

Calzado deportivo de tela: Bs.S 24.096.385 - 36.144.578 - 72.289.156 / COP 20.000 - 30.000 - 60.000

Calzado deportivo marca Reebook: Bs.S 42.168.674 - 48.192.771 / COP 35.000 - 40.000

En algunas zapaterías el calzado para niña se encuentra en Bs.S 18.072.289 / COP 15.000

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias