Tves censura la falta de apoyo a los atletas olímpicos

Nelson Altuve P | La PRENSA del TÁCHIRA.-Durante una entrevista en la Televisora Venezolana Social (TVES), el director técnico metodológico de deportes de combate del IND,  Alfredo Loyo fue censurado y conminado a decir otras cosas, menos su posición personal sobre el poco respaldo que reciben los atletas olímpicos.

El hecho insólito, ocurrió este miércoles 4 de agosto quedando en evidencia la falta de apoyo a los atletas venezolanos que participan en los Juegos Olímpicos de Tokio y la censura en los medios de comunicación controlados por el régimen de Nicolás Maduro.

Loyo destacó el esfuerzo de cada uno de los deportistas para llegar a Tokio, a pesar de la falta de respaldo gubernamental. "Realmente los resultados obtenidos fue casi que individual, fue particular. Cada atleta se tuvo que sacrificar en hacer su preparación. Claudymar es uno de los ejemplos que logró clasificar y prácticamente no tenía nadie que la guiara..."

Sin embargo, el entrevistado fue interrumpido por uno de los presentadores, Jhondy Mancera -quien fue jefe de prensa del ministro Pedro Infante-, pidió interrumpir la grabación para censurar ese fragmento.

"No no no, interrumpe eso. Este marico está loco. Interrumpe eso porque no queda tan claro y queda así como si no le pararon bolas a los atletas, es la Federación, es el Ministerio o el IND... dile que diga otra vaina, pregúntale otra vaina y ya. Porque después me van a meter en peo a mí. Tienes que decir que sí, que es importante para Latinoamérica y ya", lo emplazó.

Sin embargo, el episodio salió al aire, y quedó en evidencia la censura impuesta en los medios de comunicación controlados por el régimen y la falta de apoyo a los atletas venezolanos.

No es el primer episodio que ocurre en esta edición de JJ.00, ya que cuando se produjo la primera medalla de plata por medio del levantador, Julio Mayora, sus padres, esposa e hija fueron llevados al mismo programa y prácticamente no les permitieron decir la situación crítica que vive el atleta y la falta de apoyo para estar en la cita olímpica.

El mismo Mayora, luego de obtener el podio en su prueba, dijo: "Madre espero cambiar esta medalla por una vivienda", lo que indica que pese a estar entre los deportistas élite, el haltero no cuenta donde vivir, y su familia vive en condiciones no aptas, en el estado La Guaira.

Otros atletas, que han mostrado su inconformidad con la gestión del Ministerio del Deporte y Comité Olímpico Venezolano, no han sido invitados a dar declaraciones ni a indicar como fue su preparación, como ocurrió con la atleta tachirense Paola Pérez, prácticamente vetada por las RR.SS y los demás canales en poder del régimen 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias
JJOO2021

VENEZUELA SUMÓ TRES DIPLOMAS PARALÍMPICOS

| comentarios