Agencias | La Prensa Táchira.- Con el objetivo de producir 60 millones de vacunas al año contra la COVID-19, para ser exportadas a diferentes países de Latinoamérica, el laboratorio Sinovac instalará una plante de fabricación en Chile.
Representantes de la empresa y autoridades chilenas anunciaron conjuntamente que la inversión será de 60 millones de dólares y contarán con dos sedes, una en la norteña región de Antofagasta donde se instalará un centro de innovación y desarrollo, y otra en la capital, donde se realizará la producción, que comenzará en el primer semestre de 2022.
Además de Coronavac, vacuna mayoritaria en Chile y presente también en otros países de la región como Brasil, Colombia, Ecuador, México o Uruguay, la planta producirá dosis de preparados contra la influenza y la hepatitis.
Efectividad
Las autoridades de Chile informaron que a seis meses de iniciado el proceso de inoculación masiva la vacuna Coronavac arrojó un 89,6 % de efectividad para prevenir ingresos a unidades de cuidados intensivos (UCI) por la COVID-19.
Los resultados también arrojaron un 86,38 % de efectividad para evitar la muerte con Coronavac, que es la vacuna más utilizada en el país, que hasta la fecha ha recibido casi 19,7 millones de dosis de esta inyección.
Además, el estudio de los desenlaces derivados de Coranavac, realizados con una cohorte de 8.600.000 individuos, arrojó un 58,49 % de efectividad para prevenir infecciones sintomáticas.
Con información de EFE
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR