Nelson Altuve P | La PRENSA del TÁCHIRA.- "Conquisté mi sueño. Llegó el gran boleto como recompensa de nunca darme por vencida", escribió Paola Pérez, en su cuenta twitter @paolaperez5, luego de finalizar la prueba del sábado 19 de junio y recibir el certificado que le permitirá estar en Tokío2021.
Sobre el esfuerzo hecho para lograr el cupo, la propia nadadora, explicó que la prueba fue exigente de principio a fin. "Hubo muchos golpes y eso marcó la carrera. Por el hecho de ser tan importante para todas, se disputó bajo muchos roces. Yo varias veces estuve involucrada en fricciones y eso hizo que fuera más difícil desplegar las condiciones, sin embargo, era algo natural. Aquí no importaba tanto la prueba sino clasificar como sea y se logró".
En 2019, durante los Juegos Panamericanos de LIma, Paola Pérez estuvo a punto de sufrir hipotermia al competir en las heladas aguas de la costa peruana, siendo la única atleta que no contaba con el traje de neopreno reglamentario para participar en la competencia de 10 kilómetros. Un hecho que dejó en evidencia el poco respaldo que tiene el deporte venezolano,
La atleta tachirense va a sus segundas olimpiadas de forma consecutiva pero para lograrlo tuvo que superar muchos obstáculos. "Pasé por muy malos momentos y cuando creí haber tocado fondo, todo comenzó a fluir, vinieron los cambios en mi vida, paz y claridad en mi mente y corazón".
Paola forma parte de la enorme masa de venezolanos que han emigrado a otros países, huyendo de la pavorosa situación económica que azota al país, pero eso no le impidió mantenerse trabajando para seguir cumpliendo su objetivo de ser atleta olímpica.
En el año 2016, compitió en la cita efectuada en Río de Janeiro, junto a Erwin Maldonado, como los tachirenses que formaron parte del equipo de aguas abiertas.
Luego de esa competencia, Paola fue otra de las atletas que pasó al olvidado y su nombre desapareció de los archivos del Ministerio del Deporte y el COV. Por ello, y ante la falta de recursos marchó a tierras chilenas donde estuvo dedicada a trabajar en una pizzería y entrenar a niños de ese país para poder sufragar sus gastos y seguir entrenando.
Pero Paola tenía el sueño de volver a competir en otra olimpiada y se trazó la meta de alcanzar el cupo en el Preolímpico de Setubal (Portugal). Para ello, regresó a Venezuela en el mes de mayo, buscando los recursos para asistir a esa competencia selectiva.
"Entre las cosas que cambiaron estuvo la decisión de hacer mi campaña de Gofundme, y mil gracias a esas personas que creyeron en mi sueño, gracias a ustedes no me vi motivada a renunciar de ir a mis segundos Olímpicos". Agrega Paola quien es la atleta número 39 que se inscribe en la delegación nacional.
Tocó las puertas de los que manejan el deporte nacional para pedir ayuda, pero ante la nula respuesta, acudió a aportes de instituciones y personas para lograr la meta. Y Con mucho esfuerzo lo logró. "Hay muchas personas a quienes agradecer, pero eso tendrá su momento. Nos vemos pronto". Dice la sirena tachirense.
Paola, no consiguió en San Cristóbal un escenario ideal para entrenar. Las piscinas del Parque Metropolitano siguen cerradas y en un estado de deplorable, que prácticamente ha hecho que la natación en el Táchira desaparezca.
Mucha gente se va del país (Venezuela) por cuestiones económicas, yo en realidad me fui por una cuestión de piscinas. Ese es mi medio por el cual me muevo y eso fue en realidad lo que me obligó a salir, buscar una piscina donde pudiera entrenar dos veces al día", explica la atleta.
La especialista de aguas abiertas hizo un guiño al gobierno venezolano. "Nosotros los deportistas venezolanos somos unos héroes de verdad. No me gusta politizar nada ni que me politicen, solo pido apoyo para todos los que representamos dignamente a nuestro país y que no solo queden en promesas, como la casa que me prometieron por haber ido a RIO2016, confío en que este año será mucho mejor".
Paola estuvo en Europa para terminar su preparación con miras a Tokio. Ya Rio 2016 sirvió para debutar y vivir los nervios de la primera participación, ahora con 30 años y muchas experiencias sumadas, el objetivo será quedar entre las mejores de la justa.
"Los Juegos Olímpicos tendrán un nivel muy grande, pero allí estaremos, merezco estar allí y voy a entregarlo todo por buscar un buen resultado. El trabajo que hemos hecho y el que falta da para soñar". Dijo la atleta tachirense que ocupó el puesto 17 en el PreOlímpico de Setubal
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR