Nelson Altuve P | La PRENSA del TÁCHIRA.- Una serie de irregularidades se habrían cometido en el proceso de conformación de planchas para intervenir en las elecciones de la Federación Venezolana de Fútbol que provocarían una posible desafiliación de Venezuela del seno de la FIFA.
Rafael Almarza, ex candidato a dirigir la FVF, denunció que se retiró del proceso por presuntas artimañas de los otros dos grupos en pugna haciendo mención que se está jugando sucio en la lucha por tomar las riendas federativas y que hay dos planchas que no representan el sentir del fútbol nacional.
"Una plancha está encabezada por jóvenes que por su proceder, quieren convertir la federación en una empresa privada, una compañía anónima o empresa familiar, donde aparecen como integrantes de esa plancha hasta sus esposas, familiares directos y empleados de sus empresas". Manifestó el dirigente deportivo.
También hizo mención que la otra plancha representa lo que siempre ha estado denunciado, como los actos mal concebidos, las irregularidades y triquiñuelas. "Optamos retiramos del proceso electoral al considerar que no es una contienda honesta y transparente".
Las selecciones vinotintos se verían afectadas si se detectan irregularidades en el proceso electoral
SIN REQUISITO DE IDONEIDAD
Durante una entrevista en un programa radial, Almarza explicó que por esa situación tiene conocimiento que en las altas esferas del gobierno están investigando fuertemente a las dos planchas, porque ninguna llena uno de los principales requisitos que exige en Conmebol.
"Este requisito es el examen de idoneidad, esto quiere decir que aquel que haya dicho mentiras en los informes presentados y respuestas requeridas, corre el riesgo de ser suspendido por 3 años. En Conmebol están estudiando todos los candidatos y planchas que se postularon y si no pasan ese examen estas elecciones serian suspendidas".
La gravedad de este asunto es que hay tantas irregularidades durante el proceso de campaña que luego de las elecciones alguna de estas planchas va a impugnar y entregar las anomalías, lo que provocará que se ponga en riesgo al país con una desafiliación de Venezuela de la FIFA.
Otra de las irregularidades denunciadas por Almarza se refiere a un posible conflicto de intereses. "Esto es algo muy delicado. En las dos planchas hay dirigentes ligados a equipos del fútbol profesional venezolano. Los dueños de equipos no pueden ser dirigentes de la Federación, es como cobrarse y darse los vueltos. Los aspirantes a presidentes y vicepresidentes representan a equipos en cargos directivos".
Dice el dirigente reconocido por su labor en el fútbol sala, que si esto llega a ocurrir, otros equipos se verían perjudicados en sus intereses y además se violentarían sus derechos desde el punto de vista deportivo y económico. Alerta que a esas personas en realidad no les interesa el fútbol sino otros negocios lo que afectaría al fútbol nacional amateur en todas sus categorías.
"Ojala la junta normalizadora estudie el currículo de estos señores que pretenden dirigir la Federación. Es más la prueba de idoneidad exige que los dirigentes sea el cargo que tengan estén limpios penalmente y no tengan ni demandas con la justicia. Todos en los clubes que dirigen esas personas tienen deudas con personal técnico y jugadores, ya por eso, un dirigente de este tipo no es probo ni idóneo para ser federativo".
Para rematar con la sarta de anomalías denunciadas por Rafael Almarza, figura que los aspirantes de las planchas tenían que haber renunciado un año antes del proceso electoral a los cargos directivos en sus equipos. "Es tan grave todo eso, que hasta las esposas de varios dirigentes aparecen con cargos en el consejo de honor, consejo administrativo y contaduría de cada plancha".
Manifestó el hombre que por años condujo la Liga Superior de Fútbol Sala, que con estupor ve como pretenden manipular a los delegados asignados para votar el viernes 28. "Una de las planchas secuestro a varios delegados, alojándolos en hoteles durante varios días en cinco estrellas en Caracas, brindándoles prebendas. Ni los dejan salir a las 'puertas de hotel".
Mencionó que hay gente que no sabe el daño que le va hacer al fútbol y la federación. "Ellos se toman esto a la ligera por ser jóvenes y porque tienen mucho capital. Un gran capital que muy poca gente en el mundo tiene a esa edad, porque ni famosos como Soros o Bill Gates tuvieron ese capital a la edad que tienen estos muchachos. No les importa nada, ni una sanción porque dicen que la cumplen y pueden volver a ser candidatos al llegar a los cuarenta años" .
¿Por qué se retiró Almarza cuando tenía un apoyo de más del cincuenta por ciento de los delegados hábiles para votar?
El dirigente asegura que de los 92 delegados aptos, 61 estaban con él. "No soy candidato porque la semana pasada fui víctima de una vulgar traición de varios de esos delegados al hacer prácticas no cónsonas con la justicia, transitando por caminos irregulares. Yo no apoyo trampas ni vagabunderías, siempre he sido serio y transparente, por eso no podía seguir al lado de este tipo de calañas".
Reitera que le preocupa una desafiliación de la FIFA. "Si este proceso se deja correr, Venezuela podría ser desafiliada debido a las manipulaciones e irregularidades que hay en las dos planchas".
Dijo que el fútbol nacional requiere un proceso profundo de limpieza, que haya una transformación y una reingeniería en la estructura administrativa. "Yo estoy en el futbol por convicción no por una circunstancia ni para lucrarme, porque tengo valores y principios".
PLANCHAS EN CARRERA
Solo dos planchas quedan en carrera aspirando a asumir las riendas de la FVF. Ambas están encabezadas por personas que ocupan cargos presidenciales tanto en el Deportivo Táchira como en el Deportivo Lara.
Una de las plancha se denomina "Evolución Vinotinto" es integrada en su consejo directivo de la siguiente forma: Jorge Silva (Presidente), Ernesto Muller (Primer Vicepresidente), José Luis Silva (Segundo Vicepresidente), Yubelys Achury (Tercera Vicepresidente), Argenis Cáceres (Director Principal), José Cegarra (Director Principal), Alexis Fuentes (Director Principal), Gabriel García (Director Principal), Jesús Lobo (Director Principal), José Arduo (Director Principal) y Cristóbal Hibirmas (Director Principal)
Jorge Silva, presidente del Deportivo Táchira y aspirante a la FVF por la plancha Evolución Vinotinto
Por su parte, bajo el nombre de "Fútbol Unido" se presentó un grupo que encabeza en su consejo directivo Jorge Giménez como Presidente), también aparecen: Pedro Infante (Primer Vicepresidente) , José Antonio Quintero (Segundo Vicepresidente), Akram Almatni (Tercer Vicepresidente), Suying Olivares (Directora Principal), Oscar Linares (Director Principal) , Juan Carlos Copa (Director Principal), Reina Suárez (Director Principal), Miguel Mea Vitali (Director Principal) , Oscar Cunto (Director Principal) y Adrián Aguirre (Director Principal)
Jorge Giménez, presidente del Deportivo Lara y aspirante por la plancha Fútbol Unido
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR