José Gregorio Hernández | La Prensa del Táchira.- Ante la falta de atención y respuesta por parte de los entes gubernamentales, vecinos de las diferentes comunidades ubicadas en la zona, vienen efectuando la limpieza y despeje de la carretera Ureña-El Vallado, la cual está bastante afectada por las fuertes lluvias de las últimas semanas.
La arteria vial que comunica al eje fronterizo con la capital y zona norte del Táchira, ha presentado problemas de derrumbes, fallas de borde, obstrucción de cunetas y alcantarillas, limitando el tránsito de vehículos livianos e impidiendo el paso de transporte de carga y de autobuses de pasajeros.
Los puntos más críticos se encuentran a la altura de las aldeas La Rinconada, Las Guineas, La Laguna, Rosa Blanca y el tramo de La Pared. También se ven afectados habitantes de otras aldeas aledañas como El Rayo, La Laguna, El Tablón y Las Cumbres, que se comunican con Ureña, San Pedro del Río, Colón, Lobatera y San Cristóbal a través de esta arteria vial.
Líderes de estas aldeas rurales del municipio Pedro María Ureña, han venido alertando sobre los riesgos de quedar incomunicados por el mal estado de la vía, pero no han conseguido respuesta por parte de los entes oficiales municipales, regionales y nacionales. Debido a esta circunstancia, los mismos habitantes se han organizado y desde el pasado fin de semana iniciaron labores de despeje de maleza, limpieza de cunetas y alcantarillados, retiro de derrumbes de poca magnitud , para mantener abierto al menos el paso de vehículos livianos. La jornada contó con el apoyo de personal del puesto de Policía de La Rinconada.
De no atenderse con prontitud la problemática, los lugareños dicen que existe el riesgo que la carretera colapse por completo, debido a las fallas de borde, que a medida que llueve aumentan el deterioro de la plataforma vial. Además de las fallas de borde y los deslizamientos de tierra, la vía también está afectada por la acumulación de basura que existe en la entrada del vertedero de Aguas Calientes, sector que está abarrotado porque los camiones no pueden entrar a descargar los desechos en el lugar indicado, debido al barro que hay en la vía de acceso.
Los habitantes manifestaron que en los próximos días continuarán ellos mismos con las labores de limpieza, pero reiteraron el llamado a los entes gubernamentales, ya que para corregir las fallas de borde se requiere de trabajos de ingeniería con maquinaria e inversión presupuestaria.
Por esa ruta normalmente transitan autobuses que van desde Ureña hacia Colón y La Fría, transporte de carga, cisternas de combustible que llegan a San Antonio y Ureña y también vehículos particulares que usan esta ruta para desplazarse del eje fronterizo hacia la zona norte del Táchira y viceversa. En las aldeas de esta parte del municipio Pedro María Ureña y límites con Lobatera, también hay producción agrícola y pecuaria, cuyos productores están teniendo dificultades para sacar sus rubros, por las malas condiciones de la carretera.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR