Agencias | La PRENSA del TÁCHIRA.- Los tres hospitales más grandes de la capital ecuatoriana: Eugenio Espejo a cargo del MSP, Carlos ¬Andrade Marín (HCAM) y Quito Sur, del IESS, están ¬llenos; incluso hay 148 ciudadanos que se encuentran en lista de espera.
Desde el mes pasado la ocupación de camas en la urbe llegó a sus niveles máximos, en especial en terapia intensiva, donde se alberga a los pacientes con síntomas graves.
Según cifras del Ministerio de Salud Pública (MSP), con corte al 15 de marzo -último dato proporcionado-, el 97% de sitios habilitados para covid-19 en esa área estaba ocupado.
En el primero, tres personas necesitaban una UCI. La mayoría llega descompensada, por lo que requiere ingresar a allí, explica el intensivista y jefe del área, Manuel Jibaja. La estadía supera los 15 días.
En el HCAM hay 27 sitios, todos ocupados. En la lista de espera hubo ocho pacientes, hasta el jueves. Ellos aguardaban en emergencias, dice el intensivista Freddy Maldonado.
Pero, sin duda, la situación más compleja se vive en el Quito Sur, que desde marzo de 2020 centró su atención en los casos de covid. Incluso el último fin de semana de marzo hubo ciudadanos esperando en sillas y hasta en el suelo.
Este centro médico "colapsó", admiten sus autoridades. Hasta el jueves, su capacidad se desbordó y llegó al 150%. 54 personas buscaban un puesto en hospitalización y otras 83 rogaban por una UCI.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR