Jueves 22, Mayo, 2025

Bernal: En el Táchira no hay bandas de crimen organizado

Fabiola Barrera | La Prensa Táchira.- El diputado Freddy Bernal recomendó este jueves a la gobernadora del estado Táchira, Lady Gómez, a que lea sobre geografía, pues la capital de Apure no es San Cristóbal, esto tras las recientes declaraciones de la mandataria regional, quien manifestó su preocupación ante los enfrentamientos registrados en La Victoria, estado Apure. 

Señala Bernal que el estado Táchira y San Cristóbal se encuentran en completo orden "La gobernadora que no lee las estadísticas no se han enterado que el Táchira es el cuarto estado del país en control en materia de seguridad ciudadana". 

Indica que en el estado no existen bandas estructuradas del crimen organizado. "No lo reporta el CICPC, ni la PNB ni Politáchira...pareciera que se quedó en tiempos muy atrás del Táchira, donde habían grupos paramilitares que secuestraban y asesinaban". 

Reiteró que el estado es una zona libre de paramilitarismo. "No lo digo yo, lo dicen las cifras".    

Estas declaraciones las dio a propósito de la juramentación e instalación de los Órganos de Dirección y Defensa Integral en el estado Táchira. 

Explicó el también Protector político del estado, que la Oddi es el componente civil que integra a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y al poder Popular como uno solo. "Listo y dispuesto a la defensa de la patria, la independencia y la soberanía de Venezuela". 

La estructura de este órgano en la entidad será encabezada por Bernal, mientras que el vicepresidente será el G/D Ángel Moronta, jefe de la ZODI Táchira. La secretaria es Zoraida Parra, el primer miembro será el diputado Diomar Rueda, el segundo miembro es Jonathan García y el tercero Alexander Suárez.

Informó el vocero que en cada municipio del estado Táchira la vicepresidencia estará a cargo de una Autoridad Militar de Comando.

Más de 400 miembros estarán activados en toda la entidad, pero es bueno "notificarle a todos que no se trata solamente de juramentar e instalar, es que cada municipio debe conformar los subcomités para que desde allí se evalúen las acciones de las ODDI".

Informó que las Alcaldías serán una sala situacional de control y seguimiento de todas las políticas públicas, así de esta manera el Alcalde o Alcaldesa podrá dar respuesta en tiempo real al pueblo sobre cualquier vicisitud que se presente e inmediatamente reportar a la ODDI del estado, explicó Bernal. 

"Las ODDI nos va a permitir mayor organización, control, dirección y respuesta en lo político, militar y social", resaltó.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Ver más:
Otras Noticias

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar su contenido y ofrecerle una mejor experiencia de navegación y servicio. Al pulsar el botón Aceptar consiente dichas cookies