Uno sale piensa que lo van a robar, así que toca andar muy precavido

Hedilson Yáñez

Encuestado

Debemos ponernos la mano en el corazón, hoy por ti, mañana por mí, y espero que esto sea tomado en cuenta por todos

Berli Zambrano

Encuestada

Esperamos que en la ciudad mejoren muchas cosas sean como antes

Manuel Ventura

Encuestado

Es importante permanecer unidos, que seamos más humanos, así como era anteriormente

Carlos Prada

Encuestado

Necesitamos que las personas cambien, que sean más humanas, donde todos nos apoyemos y no estemos buscando molestar a los demás

Orlando Delgado

Encuestado

Nunca pensé que llegaría a verla así, muchas veces sucia, sin pintura

Juan Zambrano

Encuestado

Es necesario que regrese la cordialidad en nuestra ciudad, donde hombres y mujeres nos reconozcamos como hermanos y trabajemos en conjunto

Javier Flores

Presidente del Concejo Municipal de San Cristóbal

Sancristobalenses piden recuperar la cordialidad

Maryerlin Villanueva | La Prensa de Táchira.- En el marco del cumpleaños 460 de San Cristóbal, los ciudadanos piden que regrese la cordialidad a la capital del Táchira. Así de directos fueron algunos sancristobalenses. 

Y es que la opinión de la colectividad es que la ciudad se encuentra en la desidia y abandono, por parte de las autoridades competentes, quienes en ocasiones se hacen de la vista gorda para ponerle fin a la problemática que la aqueja.

Espacios como plazas, parques y demás lugares de recreación han sido olvidados, sin embargo, la buena voluntad de las personas ha permitido la recuperación de los mismos y ponerlos al servicio tanto de niños, jóvenes, y adultos.

Es así como lo confirma Hedilson Yánez, quien indicó que anteriormente, la ciudadanía salía de sus hogares a distraerse, hacer compras, o pasar un rato agradable, pero debido a los continuos hechos delictivos, las personas salen con temor a las calles.

"Uno sale piensa que lo van a robar, así que toca andar muy precavido, y más cuando se pone solo algunas zonas, donde hay que estar muy pendiente de quienes están cerca" expresó.

Para Juan Zambrano, es lamentable el estado de la ciudad, pues no imagino que a su edad, vería a la capital tan destruida como ahora, no solo por la falta de políticas públicas, también, por la falta de solidaridad de su gente.

"Nunca pensé que llegaría a verla así, muchas veces sucia, sin pintura, y sin nadie que ayude, porque pasan los años y no veo que la acomoden" apuntó.

Pesimismo

Con pocas expectativas se muestra Orlando Delgado, quien dijo que sin importar quien ocupe el poder, la problemática no va mejorar, pues para volver a la conocida ciudad cordial se debe hacer un "trabajo humano".

"Necesitamos que las personas cambien, que sean más humanas, donde todos nos apoyemos y no estemos buscando molestar a los demás, eso es algo a lo que muchos están dedicados" aseveró.

Sin servicios 

La falta de servicios públicos, como agua, luz, e internet, no contribuyen a darle mejoría al municipio, pues muchas personas consideran que la ciudad está "apagada" debido a las fallas en los mismos.

Los racionamientos del vital líquido y energía, ponen en ascuas a sus ciudadanos, quienes deben sortear con ellos, para hacer sus quehaceres o simplemente trabajar. La crisis del gas doméstico, los obligó acudir a la tradicional leña o compra de cocinas eléctricas para alimentarse.

Berli Zambrano, sostiene que en cada comunidad la crisis se vive distinta, y aun así en cada persona debe prevalecer la solidaridad para ayudar a quienes lo necesitan, pues considera que esto es algo que se ha perdido a través de los años.

"Debemos ponernos la mano en el corazón, hoy por ti, mañana por mí, y espero que esto sea tomado en cuenta por todos" acotó.

Mientras tanto, Carlos Prada, señala que en este nuevo cumpleaños, todos deben trabajar en conjunto para convertir a San Cristóbal en una "ciudad potencia".

"Es importante permanecer unidos, que seamos más humanos, así como era anteriormente" expresó.

 Los que no están 

La ciudad capital arriba a un nuevo aniversario, y con ella, un sinfín de experiencias, incluyendo las del covid-19, pues éste el segundo cumpleaños que celebra en medio de la pandemia, que hasta ahora, ha dejado más de 164 personas fallecidas, quienes han sido inhumadas en la ciudad o fuera de ella.

Nadie imaginó que el coronavirus, cambiaria el estilo de vida de un lugar tan álgido, donde anteriormente negocios cerraban sus puertas tarde, y ahora, deben someterse a los esquemas de trabajo que son anunciados por el Gobierno nacional.

Indicó que en las semanas de flexibilización se realizarán diversos eventos deportivos y la coronación de la reina de la ciudad, cuyos preparativos avanzan a fin de poder realizar estas actividades en los próximos días.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Ver más:
Otras Noticias