La gente busca arreglar es el de la lavadora y la nevera, porque los demás electrodomésticos prefieren tenerlos desconectados para cuando llegue la luz no reciban de golpe la carga
Jesús Pérez
Comerciante
Maryerlin Villanueva | La Prensa de Táchira.- Los apagones y constantes fluctuaciones eléctricas que se vienen registrando en el estado, desde hace más de dos años, están pasando factura a los protectores, que en los últimos meses, ha incrementado su reparación.
Y es que la compra de este producto que oscila desde los 50 mil hasta 300 mil pesos (29.411.764 / 176.470.588 bolívares. Tasa 0.0017), de acuerdo al modelo y marca, tomó auge por el daño provocado hacia las neveras, lavadores, equipos de sonidos y otros electrodomésticos.
Sin embargo, los cortes de luz que no dan tregua, han ocasionado la quema de los mismos, por lo que ante la imposibilidad de comprar uno nuevo, la colectividad ha optado por reparar los mismos, cuyo valor está de 15 mil pesos (7.3 salarios ) en adelante.
Es así como lo confirma José Pérez, quien indicó que en los últimos meses, se incrementó el número de personas que quisieron arreglar el protector, ya que el "cruce de una línea de 110 con otra de 110 provoca una recarga que hace que se quemen" dijo.
Para Pérez, no todas las personas tienen la posibilidad de acudir a Cúcuta, al Norte de Santander para la compra de uno nuevo, siendo más factible su reparación.
"La gente busca arreglar es el de la lavadora y la nevera, porque los demás electrodomésticos prefieren tenerlos desconectados para cuando llegue la luz no reciban de golpe la carga" expresó.
Al ser abordado sobre el de los hogares, indicó que algunos vienen con garantía, mientras que otros no, no obstante, éste es de poco venta ya que su costo supera los 100 dólares.
"Este es el ideal, pero no todo mundo tiene 300 mil para poder comprar uno nuevecito, la gente prefiere comprar alimentos antes que eso" añadió Pérez.
David Pérez Ruíz, quien se dedica a la reparación de protectores y otros aparatos, señaló que el costo dependerá de los repuestos, que en el país, no se consiguen.
"Todo toca traerlo de Colombia, porque aquí es mucho más caro y no se puede trabajar de esta manera, ya que aquí los dólares y los pesos los están devaluando" expresó.
Como experto dijo que televisores, y neveras es lo que más ha tenido demanda para reparación, producto de los apagones inclementes que se vienen registrando en la entidad.
"Esto no va parar, por el contrario, va seguir así que mi sugerencia es que cada cosa tenga su protector a fin de evitar que se queme" acotó Pérez.
No cesan los cortes
María Teresa Yáñez, labora en una ferretería. Afirmó que quienes comprar esta mercancía la destinan para la nevera, quien a su juicio, es el electrodoméstico que más sufre daño con los apagones.
"Tenemos desde 50 mil en adelante, y de diversas marcas. Muchos preguntan y comentan que lo quieren para la nevera ya que los cortes eléctricos no cesan ni cesarán por un buen tiempo" agregó.
?
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR