Agencias | La PRENSA del TÁCHIRA.- La comunidad cubana de Miami pidió no olvidar nunca la "masacre" de dos avionetas civiles por aviones militares de Cuba en el estrecho de Florida hace 25 años.
"Prohibido olvidar" fue la consigna de las conmemoraciones "solemnes" por el aniversario vigésimo quinto de un hecho por el que están encausados en este país un general brigadier que era el responsable de la Fuerza Aérea de Cuba entonces y los dos pilotos que dispararon misiles contra las avionetas de Hermanos al Rescate.
Cuatro jóvenes, tres de ellos con nacionalidad estadounidense y otro con residencia permanente en este país, murieron el 24 de febrero de 1996 cuando trataban de avistar desde sus avionetas a balseros en el mar para asistirlos y avisar a los guardacostas.
Familiares de Carlos Costa, Pablo Morales, Mario de la Peña y Armando Alejandre Jr., así como algunos de los ocupantes de una tercera avioneta del mismo grupo contra la que los pilotos cubanos no dispararon, asistieron a una conmemoración en el Ayuntamiento de Miami junto a representantes de organizaciones del exilio cubano.
La llamada "crisis de los balseros" estaba en su apogeo y el estrecho de Florida era conocido como el "estrecho de la muerte", por la cantidad de cubanos que perecían tratando de llegar a EE.UU. a bordo de cualquier cosa que flotase, como recordó el comisionado (concejal) Manolo Reyes en uno de los actos conmemorativos.
Miembros del exilio cubano recordaron ante cerca de un centenar de personas a los "mártires de la libertad de Cuba" en un acto conmemorativo celebrado en el Memorial Cubano de Miami, en el que clamaron justicia para las víctimas de Hermanos al Rescate y pidieron "castigo para los asesinos".
"Fueron masacrados bajo el régimen criminal (cubano) y por las órdenes de Fidel y Raúl Castro", dijo visiblemente emocionada en el acto Silvia Iriondo, líder de Madres y Mujeres anti Represión (MAR) por Cuba, quien volaba en una de las avionetas civiles el día del ataque por aviones de combate Mig cubanos.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR