"Ayuda humanitaria debe manejarse sin criterios políticos"

Redacción | La Prensa Táchira.- A dos años de los acontecimientos que impidieron la entrada de la ayuda humanitaria a Venezuela, la gobernación del Táchira continúa dando atención en condiciones humanitarias a toda población a través de diversas jornadas de asistencia social, vacunación y entrega de medicamentos. 

"Ese momento marcó un precedente, pues Venezuela fue el primer país en el mundo donde su gobierno quemó e imposibilitó que la ayuda humanitaria fuera recibida por los ciudadanos en condiciones de precariedad producto de la emergencia humanitaria compleja", afirmó la mandataria tachirense Laidy Gómez.    

Sería positivo- continuó- que los sectores políticos y gubernamentales a nivel nacional tomarán conciencia de que las condiciones humanitarias y el apoyo a la población no se puede seguir manejando bajo criterios de control político.  

En este sentido - señaló Gómez - es necesario mencionar lo ocurrido hace dos años en los puentes internacionales de la frontera por el Táchira donde se perdieron tantas y tantas toneladas de ayuda humanitaria a consecuencia de la quema provocada por el gobierno nacional. 

"Hoy sería una gran oportunidad que se abrieran las puertas de la frontera para que pudieran llegar todos los insumos y las vacunas que se necesitan para inmunizar contra el COVID-19 a toda la ciudadanía tachirense", argumentó. 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias