Cuba amplia permiso para trabajar en sector privado

Agencias | La PRENSA del TÁCHIRA.- Cuba anunció un sustancial aumento de la actividad privada en diversos sectores, lo que implica una reforma mayor en este país socialista en el que el Estado y sus empresas dominan la economía.

La medida, que había sido anunciada en agosto por la ministra del Trabajo, Marta Elena Feito, fue aprobada por el Consejo de Ministros, señaló el diario Granma, del gobernante Partido Comunista (PCC, único).

Según Feito, como parte del "perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia (privado)", "se elimina el anterior listado donde se recogían las 127 actividades" que hasta ahora los cubanos podían ejercer y lo amplía a "más de 2.000".

La funcionaria precisó que solo se limitan, total o parcialmente, 124 actividades, pero no las detalló. Como en ocasiones anteriores, sectores como la prensa, la salud y la defensa, considerados estratégicos por el gobierno, quedarán vetados para el sector privado, que se ha visto severamente afectado por el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos bajo la anterior administración de Donald Trump y el impacto de la pandemia del coronavirus.

"Destrabando procesos: nuestro Consejo de Ministros amplía opciones del trabajo por cuenta propia y elimina restricciones", dijo en Twitter el presidente Miguel Díaz-Canel.

El gobierno viene ampliando desde hace una década las actividades que los cubanos pueden realizar por cuenta propia, las cuales se centran en servicios de gastronomía, transporte, arrendamiento de habitaciones para el turismo y peluquería, entre otros.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias
Mundo

Biden recibe a Trump en la Casa Blanca

| comentarios