Nelson Altuve P | La PRENSA del TÁCHIRA.- El caso de los fallecidos y heridos durante el accidente del Convoy militar que perdió los frenos cuando descendía por la vía hacia San Antonio del Táchira no termina en el sepelio de doce personas y la lista de 19 heridos a sus sitios de residencia para su recuperación.
Consultado el Defensor de Derechos Humanos, Walter Márquez, sobre las responsabilidades directas en ese caso, señaló que el Estado venezolano debe hacerse cargo en tanto que fueron agentes del gobierno los que se vieron involucrados en el accidente con saldo negativo de muertos y heridos.
Mientras, el diputado a la Asamblea Nacional, Juan Carlos Palencia, aseveró que luego de reunirse con familiares de algunos involucrados en esa tragedia vial, estará junto al bloque parlamentario del Táchira, haciendo una solicitud ante la Asamblea Nacional para que se emplace a las Fuerzas Armadas Nacionales a dar una indemnización a las personas que resultaron afectadas.
¿Hasta dónde llega el grado de responsabilidad de los militares frente a los afectados?
"Partimos del principio de que hubo buena fe de los militares que ocupaban ese Convoy de apoyar y darle la cola a unas personas, pero allí hay una responsabilidad solidaria porque el vehículo era militar, eso obliga a las Fuerzas armadas a ser solidarios con los afectados por el accidente". Manifiesta Walter Márquez.
Resalta que hay una solidaridad que en derecho se llama reparaciones e indemnizaciones, por lo que está obliga la FANB a brindar asistencia médica y atender los daños causados. "Las autoridades militares no se pueden escudar en que nadie autorizó a los funcionarios a dar ese apoyo a unos civiles, el estado está obligado porque los daños fueron causados pos funcionarios del Estado". Dice Márquez.
Explica el defensor de los DD:HH que el artículo 30 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela así lo establece sobre la indemnización de las víctimas en cuanto a los daños materiales y morales en cuanto a los derechos humanos de las víctimas causado por agentes del Estado.
"Esto en concordancia con lo establecido en la Convención Americana de los Derechos Humanos, ya que existe doctrina y jurisprudencia sobre reparación de la víctimas, como ocurrió con el caso de la masacre de El Amparo del 29 de octubre de 1988, siendo el primer caso de Venezuela llevado a la comisión de derechos Humanos de la OEA y tuvo sentencia, lo que obligó al estado venezolano a indemnizar a las víctimas". Dice el ex embajador Walter Márquez.
Expresó el ex parlamentario que los familiares de las víctimas, tanto de heridos como fallecidos , deben consignar ante la Fiscalía del Ministerio Público y la Fiscalía Militar toda la documentación necesaria para que se proceda a abrir un juicio hasta que logren que el estado asuma su responsabilidad.
¿Y cómo deben proceder los familiares de los heridos y fallecidos militares?
"Claro, tanto los civiles como los militares deben seguir esos canales. A esos jóvenes soldados les tenían que haber brindado atención médica en el Hospital Militar de forma inmediata, porque son funcionarios militares y deben tener seguro. Y con respecto a las indemnizaciones o reparaciones, eso aplica para ellos también. Los familiares de esos jóvenes deben acudir a la Ministerio y la Fiscalía Militar". Asegura el conocido defensor de los DD.HH en la entidad.
MILITARES SE HACEN LA VISTA GORDA
"Fueron doce venezolanos que fallecieron en ese lamentable accidente, civiles y militares, y el Estado a través de las fuerzas armadas deben responder por estas irreparables pérdidas de vidas, por lo que es necesario que sus familias reciban una indemnización". Agregó de entrada el diputado Palencia al ser consultado sobre este caso.
Más de veinte civiles fueron recogidos en el trayecto de Santo Domingo hasta Capacho, además iban un grupo de jóvenes que supuestamente se alistarían en la milicia, junto a los soldados, todos viajaban en ese convoy de la FAV.
"Esos migrantes estaban intentando salir del país, buscar otro destino, muchos provenientes del centro del país, donde se vive en extrema pobreza y encontraron la muerte algunos, primero fueron nueve y ya van doce fallecidos, otros quedaron con severas lesiones y requieren dinero para medicinas y su recuperación total". Afirmó Palencia.
¿Quién debe asumir la responsabilidad en por esta tragedia vial?
Aseveró el diputado Palencia que en este caso "la responsabilidad recae sobre el Ministro de la Defensa, Padrino López, los funcionarios militares del aeropuerto de Santo Domingo y el jefe de la Zodi Táchira, Ovidio González, quienes hasta la fecha no han asumido ninguna posición clara para ayudar a estar personas que desgraciadamente se montaron en un vehículo militar que estaba en mal estado".
"Las fuerzas armadas deben conseguir recursos para que esos heridos pueden recuperar sus heridas, algunos todavía están convalecientes, requieren medicinas, por eso ellos, tienen responsabilidad directa en este caso".
Aunque en este accidente los civiles llevaron la peor parte, también hubo bajas entre el grupo de militares que iban en el Convoy. En el sitio de la tragedia fallecieron por severos politraumatismos los soldados Iván Jesús Ferrer, José Piña y Clíver Alejandro Rodríguez.
Mientras con heridas fueron llevados al Hospital Central los Davinson Semprun, Elián Calderón, Yendri González, Ervis Urdaneta y Nerio Iguarán, siendo éste último el único que fue llevado al Hospital Militar. Algunos fueron atendidos y dados de alta, otros se mantienen en el primer centro asistencial de la capital tachirense.
¿Por qué no fueron llevados al Hospital Militar todos los soldados, siendo referidos al Central?
"Familiares de estos muchachos nos indicaron que no recibieron ayuda de ningún organismo militar para los medicamentos que exigieron para atender las lesiones de los jóvenes soldados, no sabemos la razón porque no fueron llevados todos al Hospital Militar, unos si, otros no, tenían que llevarlos a todos". Enfatizó el parlamentario.
Reafirmó que el petitorio es claro para el momento de exigir una indemnización para todos los involucrados, incluidos los soldados heridos y civiles. Seguiremos recopilando esas denuncias y elevar la solicitud ante el parlamento ya que si existe responsabilidad de las fuerzas armadas en ese accidente ocurrido en el sector de la frontera"
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR