Panamá levanta gradualmente la cuarentana

Agencias | La Prensa del TÁCHIRA.- Panamá, que acumula más de 5.137 muertes por la covid-19 y 313.834 casos positivos, se alista para una nueva y tímida apertura luego de que en las últimas semanas se ha dado una mejora en las cifras por las restricciones vigentes.

El ministro panameño de Salud, Luis Francisco Sucre, explicó hoy que el levantamiento gradual de las restricciones será efectivo a partir del 1 de febrero en la provincia central de Herrera y en la de Panamá, donde está ubicada la capital, y la contigua de Panamá Oeste.

En Herrera, la cuarentena que rige de lunes a viernes terminará y se podrá acudir a los ríos, playas y balnearios, aunque seguirá el confinamiento total de los sábados y domingos, al tiempo que se dará inicio a la reapertura gradual del comercio al por menor en línea y por entrega a domicilio.

La construcción y toda la cadena de suministro a esta industria, así como los servicios administrativos y generales, profesionales, técnicos y a domicilio, los lugares de culto con un 25 % de aforo, deportes al aire libre sin contacto físico, y el comercio al por mayor están contemplados en la reapertura para Herrera.

Las restricciones de género para compras en comercios al por menor permanecen, mientras que los bancos atenderán sin distinción solo los días viernes al igual que en la capital.

En Panamá y Panamá Oeste, que tienen la más alta incidencia de casos de covid, desde el 1 de febrero podrán abrir sus puertas los comercios al por menor de forma presencial, al igual que los salones de belleza y barberías, señaló Sucre.

Desde hace dos semanas, se aplican cuarentenas en las provincias panameñas de Coclé, Veraguas, Los Santos y Herrera, y hace unos días en la de Darién, limítrofe con Colombia, tras darse un repunte de la pandemia.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias