Redacción | La Prensa del Táchira.- "Los diputados que resultaron electos para la Asamblea Nacional por el estado Táchira, tienen el deber de proponer y solicitar la aprobación de instrumentos legales que permitan atender la emergencia humanitaria en la frontera asà como fomentar el desarrollo y el progreso económico y social".
Asà lo afirmó la mandataria tachirense Laidy Gómez, quien aseguró que aunque el actual parlamento de mayorÃa oficialista representa los intereses de Maduro y por ende no se sensibiliza con la realidad del paÃs ni muestra voluntad polÃtica para resolver los problemas, "es una obligación de los representantes tachirenses hablar de las necesidades que padece la entidad".
"Una Ley de Frontera pudiera regularizar las realidades humanitarias que se manejan en las zonas fronterizas y podrÃa reimpulsar la economÃa fronteriza a través de la recaudación y tributación para generar ingresos que repercutan en el mejoramiento de los servicios públicos", enfatizó.
Agregó Gómez que una Ley de Frontera podrÃa ser un gran paso para fortalecer las relaciones binacionales en beneficio de la población apostada a ambos lados de la lÃnea limÃtrofe.
Dijo que es necesario que se plantee la reactivación de la economÃa formal, es decir, que entren en funcionamiento las aduanas, las industrias y los comercios, " y ponerle freno a ese intercambio informal que se maneja por las trochas que además de ilegal genera beneficios individuales".
Gómez aseveró que los diputados del Táchira tienen la responsabilidad y la tarea de hacer todas las propuestas y planteamientos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, "que el Gobierno no las quiera escuchar porque no le conviene y atenta contra el bolsillo de sus voceros y representantes es otra cosa".
Descarga nuestra app aquà o escanea el código QR
Descarga nuestra app aquà o escanea el código QR