Fabiola Barrera | La Prensa Táchira.- Para el Psicólogo Alfonso Amaya, la falta de educación sexual, es una de las principales razones para que eventos como el ocurrido el pasado 1° de enero, en los que una mujer iracunda destroza el carro de su pareja, por una presunta infidelidad, se den.
Indica que tanto quien siente celos, como aquel que los provoca entran en aquellas conductas que coloquialmente se conocen como tóxicas. "SerÃa extraño no sentir celos, está dentro de lo normal".
Explica que la discordia de pareja, es de carácter sexológico y sus causas son diversos, entre ellos los financieros, emocionales, incluso nutricionales, diferencias con terceros. "Una crisis de ira puede tener otros factores que incrementan la intensidad del episodio. Hay que ver qué factores desencadenaron esta acción. Si tiene traumas de la infancia, que cosas trae. Es un misterio analizar".
Añadió que la depresión puede desencadenar irritabilidad, por lo que hay muchos factores a estudiar para diagnosticar si esta persona con este tipo de conductas, necesita una atención especializada.
"Nos es muy difÃcil como familia reconocer que se necesita ayuda sicológica".
Falta educación
Como psicólogo asegura que hay una falta de educación sexual en la sociedad, pues estadÃsticamente los venezolanos no son monógamos, independientemente de su género y preferencia sexual. "El 85% de los hombres tenÃan relaciones extramaritales y el 70% de las mujeres tienen relaciones fuera de sus parejas estables".
"Nosotros no tenemos programas de sexualidad humana. Con eso evitarÃamos muchos casos de violencia. Se ha demostrado que los adolescentes con una buena educación sexual, tienden a ser menos agresivos en sus relaciones de pareja", dijo.
Destaca que si desde niños inculcamos que las relaciones afectivas, en todos los niveles pueden llegar a tener un fin, se evitarÃan situaciones como las vividas a diario, en las que incluso, la violencia intrafamiliar.
Indica que quien tenga una relación de pareja y conozca los riesgos que implica debe entender que no tendrán una relación en la que no haya al menos un desliz, "eso es muy difÃcil de aceptar".
El hecho de conocer y aceptar esto, se puede lograr que estas relaciones sean seguras, ya que un gran porcentaje de amas de casa son contagiadas por sus parejas con alguna infección de transmisión sexual, de la que se contagiaron durante alguna relación extramarital.
"Si nosotros enseñamos a nuestros niños que aprecien sus órganos reproductivos y que deben cuidarlos, cuando lleguen a adultos lo van a hacer. Eso se llama educación sexual", destacó Amaya.
Reitera que en caso de la discordia conyugal, es necesaria la terapia de pareja. "Hay un riesgo potencial de lesiones y se necesita ayuda psicológica".
Descarga nuestra app aquà o escanea el código QR
Descarga nuestra app aquà o escanea el código QR