Qué van a profanar sí ya todo lo destrozaron, se lo llevaron, por lo que es lamentable que ocurran este tipo de cosas

René Pérez

Director del Cementerio Municipal de San Cristóbal

Disminuyó profanación de tumbas en Cementerio Municipal

Maryerlin Villanueva | La Prensa de Táchira.- La llegada del covid-19 al estado Táchira, ocasionó que los amigos de lo ajeno dejaran de profanar las tumbas en el Cementerio Municipal de San Cristóbal.

Decenas de féretros han sido violentados por personas inescrupulosas que ingresan al campo santo en búsqueda de objetos de valor para ser comercializados, o huesos para ser usados en actos de santería.

Pese a que el lugar cuenta con seguridad tanto en el día como en la noche, ésta ha sido insuficiente para vigilar este espacio bastante amplio, sumado a que la iluminación en horas nocturnas es poca.

El director del cementerio, René Pérez dijo que este tipo de hechos delictivos, han disminuido considerablemente, incluso hasta las visitas de los familiares, quienes acostumbraban a llevar flores y limpiar las tumbas.

"Es poca la gente que viene, y ahora, que volvemos a la semana radical desciende el número de personas que ingresan en el día aquí, por lo tanto, solo están viniendo quienes necesitan entregar los documentos para una sepultura" expresó.

Recordó que anteriormente, era constantes los hurtos, donde piezas de plata, bronce eran sustraídas de quienes descansan en en este sitio.

"Qué van a profanar sí ya todo lo destrozaron, se lo llevaron, por lo que es lamentable que ocurran este tipo de cosas, y que la gente se preste para hacerlo" apuntó.

Terreno para 50 personas

Pérez informó que a cinco días del mes de enero, se han realizado un total de cinco inhumaciones por coronavirus, elevando la cifra a 85 en lo que va de pandemia.

Comentó que en el mes de diciembre se duplicó el número de sepulturas, producto del repunte de la enfermedad, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a reforzar las medidas de bioseguridad para evitar el contagio.

Detalló que ante las masivas inhumaciones, los terrenos disponibles para ello se están agotando, quedando en la actualidad, un espacio para albergar al menos unos 50 muertos.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias