Desde que tomamos la dirección, estos aparatos no han funcionado
Ildemaro Pacheco
Presidente de Corposalud
Maryerlin Villanueva | La Prensa de Táchira.- Más de seis años tienen paralizados los dos tomógrafos con los que cuenta el Hospital Central de San Cristóbal, que dejan sin el servicio a un centenar de pacientes.
Y es que la reparación de estos dos aparatos, supera los 30 mil dólares cada uno, siendo un monto elevado e inaccesible para la Gobernación del estado Táchira, ente encargado de solucionar esta problemática.
Es así como lo manifiesta el presidente de la Corporación de Salud del estado Táchira, Ildemaro Pacheco, quien indicó este nosocomio presenta un gran atraso tecnológico, desde hace muchos años.
"En el hospital contamos con dos tomógrafos, uno vinculado al área oncológica, y otro que está ubicado en el área de emergencia, los cuales están en desuso, desde hace años" dijo.
La operatividad de ambos, beneficiaría a muchos pacientes, incluyendo quienes estén contagiados con el covid-19, ya que para dar un diagnóstico de la enfermedad, se hace necesario realizar una tomografía.
"Desde que tomamos la dirección, estos aparatos no han funcionado" expresó Pacheco, enfatizando que quienes los reparan, exigen el pago en divisas, siendo una limitante para el Ejecutivo regional, al no poseer moneda extranjera.
"La empresa proveedora del equipo nos exigía un pago del 100% adelantado por el arreglo, pero nosotros por ley de contrataciones no podemos hacer un pago porque esto violaría la ley" dijo.
Pacheco detalló que se hace necesario recuperar cuatro equipos que son de vital importancia para la salud de los tachirenses, entre ellos, dos tomógrafos, el acelerador lineal y el angiógrafo.
Para ello, han sido entregadas diversas solicitudes ante Embajadas y organismos internacionales para su reparación, pero hasta ahora, no han obtenido respuesta.
"Lo hemos llevado a la comunidad europea, y a la Embajada de la India, esto porque la marca que provee ese equipo tiene la fabricación en este país" acotó.
Resaltó que es una lucha la que han tenido los funcionarios para solventar esta problemática, y espera que en un mediano plazo se pueda solucionar.
Con el arreglo del acelerador lineal que oscila por los 100 mil dólares, se pueden atender diariamente cerca de 50 personas, mientras que con el tomógrafo más de 50.
Problema desde hace años
El director del Hospital Central de San Cristóbal, Régulo Lobo, calificó esta situación como delicada, pues este lugar cuenta con muchas especialidades y que requiere este recurso para brindar atención a los pacientes, especialmente los de covid-19.
"Es un problema que acarreamos desde hace años, por lo que esperamos que en algún momento el Ministerio o alguna ONG, pudieran repararnos el tomógrafo, pues esto serviría a muchas personas que no solo son del Táchira, también, de otras regiones" acotó.
Agregó que este centro de salud necesita un servicio de imagenología óptimo al servicio de la comunidad.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR