Redacción | La Prensa Táchira - Este lunes se realizó una socialización de los resultados de la visita auspiciada por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), a través de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), de los expertos del Hospital Universitario La Charite de BerlÃn a Norte de Santander, con el fin de expresar los compromisos de la cooperación alemana en la preparación para la apertura de frontera y en las tareas de la estrategia para el fortalecimiento de sanidad portuaria en los pasos de frontera de Cúcuta y Villa de Rosario.
Se realizó una reunión en la participaron el Gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano; el Alcalde de Cúcuta, Jairo Yañez.
Serrano, expresó el agradecimiento a la Agencia de Cooperación Alemana ? GIZ y al Hospital Universitario Le Charité de BerlÃn por la cooperación técnica y cientÃfica entrega al departamento.
Igualmente, destacó que, durante la primera visita durante el mes de mayo, "pudieron evidenciar nuestros primeros pasos en los laboratorios de Cedimol y del Hospital Universitario, asà como la donación de las PCR y todo el acompañamiento institucional que nos dado para el Hospital Erasmo Meoz, para Ocaña, Pamplona, Cúcuta. Ha sido muy eficaz esta tarea de enfrentar colectivamente esta enfermedad, cuando identificamos los elementos que nos unen, somos capaces de trabajar en equipo", resaltó.
A su turno, el Alcalde Jairo Yañez reiteró el agradecimiento de la región al "Hospital Le Charité en seguir trabajando en la apuesta que tenemos, con el Gobernador, del centro de investigaciones de enfermedades tropicales".
El pasado sábado, los virólogos de La Charite BerlÃn, en compañÃa del Secretario de Fronteras y Cooperación Internacional, funcionarios de la alcaldÃa municipal de Cúcuta y del IDS, presentaron una contextualización de la situación de salud en los pasos fronterizos y acompañaron un recorrido por el Centro de Atención Transitoria de Tienditas -CAST, los puentes internacionales Paula Santander y Simón BolÃvar, dando a conocer los diferentes puntos de atención para el migrante y la posible ubicación de sanidad portuaria, dimensionando las estructuras para su dotación y la disposición de cámaras de detección humana de temperaturas que ofrece el cooperante.
Descarga nuestra app aquà o escanea el código QR
Descarga nuestra app aquà o escanea el código QR