Agencias | La PRENSA del TÁCHIRA.- China ofreció al mundo datos más optimistas de los que presentaba la pandemia de Covid en sus inicios.
Los chinaos tardaron demasiado en diagnosticar a los pacientes confirmados y manejó la situación de forma caótica, asegura la cadena norteamericana CNN.
Estas son algunas de las conclusiones obtenidas por este medio tras analizar documentos internos de las autoridades sanitarias chinas; en total, 117 páginas procedentes del Centro Provincial de Control y Prevención de Enfermedades de Hubei.
Según esta investigación, China tardó un promedio de 23 días en diagnosticar a los pacientes confirmados y los errores en las pruebas significaron que la mayoría de los pacientes recibió resultados negativos hasta el 10 de enero.
Además, las primeras actuaciones sobre el coronavirus se vieron obstaculizadas por la falta de fondos y de personal y la compleja burocracia, que complicaron el sistema de alerta temprana de China, según las auditorías internas a las que ha tenido acceso la cadena.
La CNN asegura que se produjo asimismo un gran brote de influenza a principios de diciembre en la provincia de Hubei, que no fue revelado anteriormente.
"Es el 10 de febrero en Pekín y el presidente (chino) Xi Jinping, quien durante semanas no ha sido visto en público, se dirige al personal del hospital en la ciudad de Wuhan mientras luchan por contener la propagación de un nuevo coronavirus, aún sin nombre oficial", asegura la cadena.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR