Agencias | La Prensa Táchira.- La ciudad de Nueva York, que hace menos de dos semanas cerró sus escuelas públicas ante el aumento de casos de coronavirus, anunció este domingo 29-N que va a reabrir los centros de primaria a partir del 7 de diciembre.
Tras recibir duras crÃticas por enviar a los alumnos a casa mientras se mantenÃan abiertos comercios o restaurantes, el Ayuntamiento neoyorquino ha dado marcha atrás y ha presentado un nuevo plan para que la enseñanza pueda volver a parte de los colegios.
A partir del 7 de diciembre, podrán regresar a las clases presenciales los alumnos de entre preescolar y quinto curso de primaria, mientras que los de cursos superiores continuarán con las lecciones remotas.
También volverán a las escuelas a partir del 10 de diciembre los niños con discapacidades severas, según anunció en una conferencia de prensa el alcalde, Bill de Blasio.
Nueva York habÃa fijado durante el verano un estricto criterio, que preveÃa el cierre de los centros públicos y el paso de todos los alumnos a programas remotos si la tasa de pruebas positivas en el conjunto de la ciudad alcanzaba el 3 por ciento, una cifra menor que la decidida para el resto del estado.
AsÃ, cuando los casos de coronavirus comenzaron a repuntar este mes, clausuró las escuelas, a pesar de que el número de positivos en los centros educativos era muy reducido.
El plan de reapertura requerirá que los estudiantes que vuelvan a las aulas se sometan semanalmente a pruebas del covid-19 y, a diferencia de lo que ocurrÃa hasta ahora, permitirá que los niños vayan al colegio cinco dÃas a la semana.
El Ayuntamiento calcula que hasta unos 335.000 estudiantes pueden volver a las escuelas, algo menos de un tercio del total de los que estaban inscritos el año pasado en el sistema público de la ciudad, que es el mayor de todo Estados Unidos y uno de los pocos entre las grandes ciudades del paÃs que habÃan apostado por la enseñanza presencial.
Con información de EFE.
Descarga nuestra app aquà o escanea el código QR
Descarga nuestra app aquà o escanea el código QR