Agencias | La Prensa Táchira.- El comisionado de la PolicÃa de Trinidad y Tobago, Gary Griffith, garantizó que se implementarán las medidas de seguridad necesarias para garantizar la protección de los venezolanos en ese paÃs, mientras se espera la decisión de las autoridades locales respecto a los 16 niños venezolanos que esperan asilo tras ser deportados.
Medios locales informan este sábado de que Griffith dio esa garantÃa tras reunirse con Carlos Amador Pérez, embajador de Venezuela en Trinidad y Tobago, quien realizó una visita de cortesÃa a las oficinas centrales de la PolicÃa en Puerto España.
El diplomático venezolano identificó áreas de cooperación en relación a la gran cantidad de nacionales de Venezuela que residen en Trinidad y Tobago, con el objetivo de desarrollar un mecanismo más efectivo para la tramitación y resolución de asuntos consulares.
Pérez mostró además su deseo de una mejor colaboración entre los dos paÃses en iniciativas contra el crimen.
Griffith se comprometió a seguir compartiendo información sobre iniciativas contra el crimen, pero no se dieron detalles de la situación por la que atraviesa el grupo de 16 niños, más algunos adultos que los acompañan, caso sobre el que deben pronunciarse las autoridades del paÃs caribeño.
Encuentro de ministros
Para avanzar sobre ese asunto, el ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago, Stuart Young, anunció que mantendrá una reunión con su homólogo venezolano.
Young confirmó en el Parlamento la reunión a preguntas de la oposición, que sigue a una solicitud que fue recibida en comunicación diplomática por parte de la Embajada de Venezuela.
El funcionario de Trinidad y Tobago matizó que la reunión será virtual, pero no precisó la fecha. Respecto a las pregunta de la oposición sobre la deportación del grupo de venezolanos, Young dijo que el grupo fue "escoltado" fuera de las fronteras de Trinidad y Tobago.
Matizó que la ley al respecto es clara e insistió en la palabra "escoltar".
Medios del paÃs caribeño han subrayado que uno de los obstáculos para resolver este problema reside en que Trinidad y Tobago no dispone como tal de normativa para atender caso de asilo a refugiados.
La última información disponible señala que familiares de los 16 menores venezolanos deportados de Trinidad y Tobago que permanecieron casi dos dÃas perdidos en el mar y que volvieron finalmente al paÃs caribeño permanecen a la espera de la decisión de las autoridades locales sobre el futuro de los niños.
Con información de El Nacional.
Descarga nuestra app aquà o escanea el código QR
Descarga nuestra app aquà o escanea el código QR